EXTRA!


Desde la creación de la compañía de dibujos
animados en 1928,
los personajes creados por Walt Disney y su equipo han
ido ganándose un lugar en las vidas de millones de personas hasta el punto de
convertirse en
auténticos iconos.
Esos
dibujos en apariencia infantiles, pero que ya tendrían la edad de nuestros
abuelos, aterrizan en el mundo de la moda adaptándose a todo tipo de estilos y gustos. Para ello, la factoría de animación lanza sus colecciones
Disney Adult, que pretenden dirigirse a todo aquellos fans que siguen conservando su pasión por el universo Disney
y manteniendo la
misma imaginación y espíritu que cuando eran niños.
Entre el 30 de enero y el 3 de febrero de 2014, Disney Fashion Open House abrió sus puertas a los medios de comunicación para presentar sus propuestas. Desde la colección más pop, que presenta a Minnie Mouse como todo un icono – tal y como muestra el vestido que Giles presentó en la London Fashion Week -, pasando por el estilo vintage con estampados florales y
femeninos y Bambi como principal fuente de inspiración
, hasta las tendencias
más urbanas para las más atrevidas y dinámicas.

Además, la prensa pudo admirar la que ha sido una de las prendas estrella de la colección
Otoño – Invierno 2013/2014: la sudadera de encaje de Bambi de Ricardo Tisci
para Givenchy
, lucida por celebrities como Amanda Seyfried, Lily Collins o
Alexa Chung.
Disney
se atreve incluso a dejar de lado su apariencia más delicada y propone una colección
inspirada en las malas del cuento, con Maléfica a la cabeza, para aquellas
que se decidan por looks más oscuros y sofisticados.
Con la incorporación de Marvel y Lucasfilm a la factoría de
animación, nuevos iconos se abren paso, especialmente en la moda masculina,
desde diseños elegantes que incluyen pequeños y discretos detalles dirigidos a
los amantes del mundo del cómic, hasta motivos como el de
las zapatillas VANS, basadas en el universo de Spiderman. L
a compañía viene cargada de novedades que se pondrán a la venta próximamente.
Texto de  Belén Calvín.
Fotografías de Enrique Escalona.