EXTRA!    


Nadie que no haya tenido la perfección muy cerca, disfrutado de ella, visto unos ojos como joyas enfrente de los propios, nadie que no haya gemido sobre la belleza – hubo años en que yo viví para otra cosa-, sabe lo que eso quema.’ Así habla Antonio Gala de la belleza en ‘Quintaesencia’, un libro con textos del autor seleccionados por Isabel Martínez Moreno que sale a la venta esta semana, publicado por la Editorial Planeta.

Si uno ama la literatura es imposible no emocionarse cuando le tiene enfrente. El placer de acariciar con los dedos su nombre escrito en la portada de sus libros, el regusto que deja la lectura de cada una de sus Troneras – artículos diarios que publica en las páginas de opinión de ‘El Mundo’ – o lo fantástico de imaginarse siendo un joven más en su fantástica fundación, son sólo algunas de las imágenes mentales que un servidor tiene al encontrarse ante ‘Quintaesencia’, un libro lleno de reflexiones recogidas de toda su obra en las que el amor, la muerte y la vida son algunos de los conceptos con los que Antonio demuestra su sabiduría.

El escritor presentó el libro este martes al mediodía en el Real Jardín Botánico de Madrid. ‘Estoy moribundo, pero siempre he estado moribundo, la vida es estarse muriendo todo el tiempo y eso anima a vivir con más intensidad porque el tiempo es limitado. Este libro es un resumen de mi vida. Una referencia de mi obra de pensamiento, no de ficción’, declaró ante los medios.
Dramaturgo, novelista, poeta y ensayista de setentaitantos, lucha contra un cáncer de colon desde hace un año. Vuelve tras tres años ausente con esta recopilación realizada por Isabel Martínez Moreno, tras lo que sus lectores esperan con ganas la publicación de una autobiografía que Gala afirma no estar seguro de llegar a terminar por tedio y cuestión de tiempo. Antes – afirma – esas memorias se llamarían Autorretrato con paisaje al fondo y hoy, con este estado de humor que tengo, se llamarían ‘No os levantéis, conozco la salida’, seguramente’.

                                     Puedes leer un fragmento del libro AQUÍ.