EXTRA!
Aunque no nos
demos cuenta, todo lo que nos rodea es literatura. Y es que no sólo hay que
pensar que este término se refiere a leer libros, sino también a la manera de
informarnos, comunicarnos y estar conectados con el mundo y las personas de
nuestro entorno. La lectura es algo esencial y algo que se va alimentando a lo
largo de nuestras vidas.
En lo que a
libros se refiere, disfrutar de un tiempo de lectura es considerado para muchos
uno de los momentos más agradables y placenteros de la vida. Sin embargo, otros
lo ven como una pérdida de tiempo o una completa obligación, aunque de lo que
no hay duda, porque muchos estudios avalan esta afirmación, es que leer es una de las cosas más beneficiosas
que podemos hacer por nuestra salud, ya que ayuda a hacer ejercicio mental
y a evadirse en momentos de estrés.
En medio de
una sociedad tan digitalizada, para todos aquellos que no tienen demasiado
tiempo existen muchos sitios web o aplicaciones en los que se pueden descargar
libros. Hay muchas bibliotecas virtuales que nos proporcionan lecturas gratuitas,
sin ningún tipo de gasto, que nos ayudan a fomentar una afición con la que
conseguimos dejar volar nuestra imaginación, favorecer la comunicación y mantener
un cerebro sano y en constante transformación.
Lo bueno de
este tipo de webs y aplicaciones es que aúnan una gran selección de ejemplares,
dando una gran facilidad para descubrir libros de autores menos conocidos para
el público. Una de nuestras favoritas es Libros Lara, donde tienes esta posibilidad
junto a obras de autores españoles tan destacados como Arturo Pérez Reverte o
Matilde Asensi, así como escritores extranjeros tan aclamados como Ken Follet o
Dan Brown.
Asimismo,
puedes disfrutar de destacadas obras de célebres autores españoles como Camilo
José Cela, Miguel de Unamuno o Benito Pérez Galdos, y de grandes escritores
latinoamericanos como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa o Isabel
Allende. Hablamos de una comunidad que comparte libros completos en formatos
compatibles con ordenador, teléfono móvil o eBook, contando en su colección con
más de 74.000 ejemplares, tanto en español como en inglés.
Si quieres
decantarte por joyas de la literatura clásica universal como ‘El arte de la
guerra’ de Sun Tzu, Libroteca es tu página web más indicada. No ofrecen novedades
comerciales, pero ponen a tu disposición los clásicos que todos conocemos, con
un catálogo de más de 16.000 títulos en diferentes idiomas, todos ellos libres
de derechos para que puedas descargar gratuitamente.
Por otro
lado, si siempre te ha gustado la literatura escrita en inglés o en este
momento te gustaría mejorar el idioma, te recomendamos que eches un vistazo a
dos webs muy conocidas: Proyecto Gutenberg y Open Library. La primera cuenta con una de las colecciones de eBooks más
grande que se pueden encontrar. Fue creada en 1971, con lo que es la primera
fuente conocida de libros electrónicos. En ella puedes encontrar más de 42.000
textos en diferentes formatos de descarga o para leer en línea.
Por su parte,
Open Library tiene la particularidad
de que usa el sistema común que ofrecen las bibliotecas tradicionales, pero
adaptado al mundo digital. Tienes que pedir prestado cualquier ejemplar que te
interese o, si no está disponible, apuntarte a la lista de espera. También
puedes encontrar libros para leer online
en el momento, así como el formato cada vez más popular del audiolibro.
Con estas
propuestas tan interesantes y sabiendo todo lo bueno que aporta la lectura a
nuestras vidas, sólo queda desearte que disfrutes de un buen momento de
desconexión de esta vida en la que no dejamos de ir corriendo a todas partes
con tu lectura favorita. ¡Que lo disfrutes!