EXTRA!

¿Eres
single? Lo que se conoce como soltero de toda la vida pero que dicho
en inglés parece que tenga más glamour. Si lo eres, quizá estás contento
con tu situación actual, o quizá no y buscas a alguien especial. Pues no te
preocupes, que no eres el único. No es difícil encontrar usuarios de aplicaciones para ligar, una vía cada vez más recurrente
cuando la falta de tiempo, entre otros factores, dificultan esta ardua tarea.
Y como no a todos les termina de convencer este método, existe una opción que
asegura encontrar una pareja compatible y de forma gratuita.
Esta novedosa e infalible manera para encontrar pareja se
encuentra en la comedia ‘S.I.N.G.L.E.S.’, siglas de ‘Servicio
Integrado de Noviazgo Gubernamental y Ligues para Españoles Solteros’.
Una propuesta de gobierno sobre la asignación de pareja a
través de un sistema similar al INEM ofrece la posibilidad de encontrar a tu
media naranja basándose en un sistema de compatibilidad.
Las ventajas: no tienes que preocuparte de buscarla por tu cuenta ya que una
máquina se encargará de hacerlo por ti. Los inconvenientes: te puede
tocar cualquiera y sólo tienes tres posibilidades. Una vez que hayas rechazado ese
número de candidatos te espera la soltería para el resto de tu vida.
Aunque a más de uno le seduciría
la idea de probarlo, no es tan sencillo como parece. La inscripción al sistema
(en el que hay que coger número y esperar turno, como ocurre en las oficinas de empleo) no tiene mucha complicación
, más allá de unos trámites
administrativos un poco especiales. Así, el escenario se
transforma en una administración del sistema S.I.N.G.L.E.S. cuyo elemento
estrella es la máquina encargada de formar parejas.



Los protagonistas son cuatro jóvenes representados por Andrea Duro, José Lozano, Roberto Morales y Belén
González que se encuentran en diferentes puntos de sus vidas amorosas:
hay,
por ejemplo, quien realiza la solicitud por primera vez o quien tiene dudas sobre su actual compañero sentimental y prefiere probar con la siguiente opción.
Porque si hay algo problemático en el asunto es la indecisión, la incertidumbre
por saber si es mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer. La actriz Begoña Caparrós
da vida a la funcionaria encargada de ayudarles, porque la
máquina no es perfecta y también puede fallar.
Escrita
y dirigida por Pepe Cabrera y Javier Andrés, esta disparatada
comedia que se representa en la sala Lola Membrives del madrileño Teatro
Lara
 ha comenzado una segunda etapa que les mantendrá en cartel cada domingo de junio a las 18.15 h. Las buenas actuaciones y la
originalidad del argumento podrían dar más de sí, ya que las casi dos
horas de función no cumplen las expectativas
que sugiere el atractivo conjunto.
Aunque hay sonrisas y momentos entretenidos, las risas son menos de las que
cabría esperar.

Teniendo en cuenta las diversas formas que existen hoy
en día para ligar, no sería tan extraño que en un futuro inventasen un sistema similar aunque, probablemente, seguiría sin contentar a todos. Emparejados o
solteros, lo cierto es que, como aluden de manera simpática en la obra,
cuando la selección española de fútbol ganó el mundial, se produjo un momento
que todos guardan en la retina, el inolvidable beso del portero
Iker Casillas
, responsable de que cada uno de ellos quiera tener a alguien así en su vida. Y probablemente no ocurra sólo en la ficción.