EXTRA!

Si quien ama el teatro pone en un
pedestal a aquellos que tienen el coraje de dejar de lado sus circunstancias
personales para emocionar y evadir de sus preocupaciones a miles de personas,
esa admiración se multiplica cuando esa labor se lleva a cabo en una época en
la que todas las noticias ponen el foco en una pandemia que nos ha dejado sin
ganas de sonreír desde hace demasiados meses. Así, el oficio del actor, del
técnico y del músico se convierten en una tabla de salvación frente al desánimo,
en un motivo de esperanza ante la pérdida y en una ventana abierta a mundos
posibles de los que sentirnos parte.

A 18 kilómetros de esa Gran Vía
que habitualmente acoge los montajes más espectaculares del teatro musical, en
el denominado Espacio Raro de IFEMA, ‘Annie’ sigue invitando al público a
confiar en el porvenir, no sólo con ese tema central llamado ‘Mañana’, que a
grandes y pequeños se les quedará durante días en la memoria,
sino también con un
precioso despliegue de viveza en sus escenarios, vestuarios y personajes, entre
los que los amantes del género reconocerán a habituales como Marta Valverde
(‘Mamma Mia!’, ‘Cabaret’ y un largo etcétera) o Carlos J. Benito (‘Sonrisas y
Lágrimas’
, ‘Priscilla’…), quienes ofrecen algunos de los momentos clave de la
función a nivel musical y narrativo.

En un teatro en el que se toman todas las medidas de seguridad posibles sobresale una talentosa Cristina Padilla, la joven actriz malagueña que protagoniza el espectáculo tras debutar
en el Garrick Theatre de Londres en el musical ‘Peter Pan’ y de trabajar en ‘Jekyll
& Hyde’
en México. Hija del productor y director de la obra, Tomás Padilla,
y nieta del que fuera durante 16 años gerente del Consorci del Teatre Fortuny,
Josep María Fargas, el suyo es el ejemplo de que
la educación recibida y la pasión heredada tiene mucho que ver con el talento.
Hasta el precioso perrito que le acompaña en algunas escenas forma parte de la familia, y es que Sandy (al que interpreta Juliette), es uno
de los tres animales con los que Padilla comparte su vida.

Basado en el famoso personaje de
la tira cómica de Harold Gray, ‘Annie’ sumerge al público en las aventuras de
una huérfana de los años 30 que sueña con encontrar a sus padres mientras
malvive en el orfanato gestionado por la malvada señorita Hannigan junto a otras
niñas
de las que los asistentes se enamorarán por su desparpajo y profesionalidad.
Cuando el multimillonario Oliver Warbucks entra en juego, el destino de la
protagonista cambia…

Esta historia llena de emociones
y con la ciudad de Nueva York de fondo cuenta con la producción del musical de
Broadway como referencia para llevar a cabo un gran canto al optimismo que
disfrutarán tanto los pequeños de la casa como los adultos. La música de
Charles Strouse, los temas de Martin Charnin y el libreto de Thomas Meehan se
adaptan con gran acierto
en un montaje que ya puede presumir de seis temporadas de
éxito en la cartelera madrileña y de una gira por toda España que continuará en
los próximos meses, con fechas confirmadas en la Comunidad Valenciana y en
ciudades madrileñas como Pozuelo de Alarcón y San Sebastián de los Reyes.

Con un reparto en estado de
gracia, esta producción de Theatre Properties consigue llegar al corazón de los
espectadores durante dos horas (divididas en dos actos con intermedio de 10
minutos) en las que el mundo exterior desaparece para hacernos viajar a una
majestuosa mansión en la que recordar que la vida cambia cuando menos lo esperamos, dejando claro que si este musical cuenta con siete premios Tony y tres Grammy es por
méritos propios.
Si el mismo Roosevelt acaba rendido a los pies de Annie,
el resto no seremos menos. Hay que creerlo para continuar: el sol brillará
mañana.