EXTRA!



El madrileño Teatro de La Abadía,
histórica mina didáctica de profesionales y amantes de las tablas, ha elegido
el mes de septiembre para desarrollar el programa ‘Retablo Abadía’, por donde
se han paseado creadores de la talla del director José Luis Gómez, la actriz Irene Escolar o el dramaturgo Alfredo Sanzol. Con el objetivo de celebrar el inicio de la nueva temporada y el XX aniversario del espacio cultural, del 22 al 26 de septiembre se llevaron a cabo una serie de talleres, lecturas, charlas, coloquios y actuaciones en la Sala José Luis Alonso.

El pasado viernes 25, en
una jornada dedicada a las voces de nuestro tiempo, se pudo degustar un exquisito
menú en el que se mezclaron clásicos como el autor inglés Harold Pinter con los sabores
novedosos de los dramaturgos José Manuel Mora y Alfredo Sanzol. Los actores Carlos Martos y Jorge Usón
fueron los elegidos para representar la breve pieza de Pinter, ‘Conflicto en la fábrica’
, escrita en 1959, en la que se aborda desde un
punto de vista humorístico y benévolo las diferencias de intereses entre el
patrón y los empleados de una compañía.

Gracias al tándem formado por el
dramaturgo José Manuel Mora y la directora Carlota Ferrer, que ha desarrollado
buena parte de su trayectoria profesional en La Abadía, se pudo presenciar un
breve extracto del montaje ‘Los nadadores nocturnos’. La obra, galardonada con el Premio
Max al mejor texto novel, se programó en las Naves del Español el pasado
año 2014 y se subirá a las tablas de 
La Abadía del 4 al 8 de noviembre de 2015. Los espectadores, entre los que se encontraba el propio
autor, presenciaron una original puesta en escena donde se simultaneaba el
elemento corporal de la danza con el monólogo desnudo.


Alfredo Sanzol probablemente sea
uno de los dramaturgos mejor considerados de la actualidad. Tanto en esta faceta
como en la de director ha obtenido brillantes críticas, convirtiéndose
en un habitual en los premios más prestigiosos de artes escénicas. El autor madrileño compartió con el público los primeros pasos
de su nueva criatura, ‘La respiración’, donde se aúnan su experiencia personal y la fantasía para obtener un resultado genuino en el que tienen cabida madres, hijas, monitores de yoga y
entrenadores personales.

Los protagonistas de la futura
obra de Sanzol, que llegará al escenario el 20 de enero de 2016, verán alterados sus planes al entrar en juego
personajes inesperados en un retrato de la vida misma que
parte de un conflicto personal del autor. La emoción del director al exhibir
públicamente las primeras líneas de ‘La respiración’ nos hace pensar que su
andadura como dramaturgo se encuentra en un periodo de plena madurez.
El programa ‘Retablo Abadía’ se
ha confirmado así como una joya didáctica accesible para todos los públicos – la
entrada era gratuita hasta completar aforo – que reaviva el resistente y siempre
cambiante panorama teatral madrileño.