EXTRA! 

La ciudad de Madrid es conocida por muchos aspectos, en buena parte relacionados con la cultura y los eventos que tienen lugar en ella a diario, así como por la gran oferta de ocio y tiempo libre que podemos encontrar tanto en la capital como en sus alrededores.
Además de lo que nos resulta más cercano, en la Comunidad de Madrid también se producen gran cantidad de alimentos que pasan desapercibidos. Por este motivo, la Asociación Empresarial de Industrias Alimentarias de la Comunidad de Madrid (ASEACAM) quiere dotar de mayor protagonismo a todos esos productos cuyo proceso de producción se lleva a cabo en la región.
Para ello, el pasado jueves 7 de marzo se celebró el primer Panel de Cata de Alimentos de Madrid, que tuvo lugar en el restaurante Casa Santoña de la calle Núñez de Balboa, famoso por sus anchoas de elaboración propia.

En el encuentro, al que asistieron diversos periodistas y empresarios del sector alimenticio, pudimos degustar un buen número de productos elaborados en la propia Comunidad de Madrid. Más tarde, con el estómago lleno, tuvimos ocasión de charlar con los responsables de cada empresa participante.
Entre los presentes se encontraba Emilio Fuertes, fundador de El Horno de Leña, fábrica de pan y productos de bollería cuya elaboración se lleva a cabo únicamente con ingredientes ecológicos. Una de las premisas de su empresa es la recuperación de la espelta y el kamut por sus beneficios orgánicos, algo que también ocurre con el vinagre de manzana, que también trabajan. 
Otros ejemplos de marcas nacidas y afincadas en la Comunidad son Albe, centrados en la fabricación de lácteos y especialistas en mozzarella; Rogusa, conocidos sobre todo por sus callos; o los productores de carne MRM, todos ellos presentes en la cita. 

Para finalizar la cata, degustamos café de alta calidad de Supracafé, empresa que se centra en el café arábigo y Colombia que tuestan de forma natural, cuyo aroma se convierte en algo inolvidable para el que lo siente cerca. 
Gracias a la extensa degustación pudimos comprobar que en Madrid hay empresas que abogan por la máxima calidad alimenticia, algo que debemos dar a conocer para mostrar la riqueza gastronómica existente en la Comunidad.