EXTRA!
El Cine Doré acoge la Filmoteca



Si algo une a los que
trabajamos en este medio y a los miles de lectores que nos seguís cada día es la
pasión por la cultura, una ventana al mundo a través de la que dejar volar la imaginación, romper prejuicios y enriquecer el día a día a través de páginas, escenas, trazos, sabores
y melodías
que, sin que uno se dé cuenta, se convierten en una forma de desconectar del runrún mental para entregarnos al momento presente con historias gestadas en las mentes prodigiosas de artistas de todo el mundo.



El cine es una de las
artes más agradecidas, convirtiéndose una película en un
momento mágico en el que viajar allá donde uno quiera sin moverse de la butaca.
Sin embargo,
hay una creencia popular que aleja a buena parte del público de
las salas: ‘ir al cine es caro’
. Dejando a un lado lo interesante que es
conocer
cómo se reparte el dinero de las entradas entre los
diferentes agentes implicados, lo cierto es que una ciudad tan
vibrante como Madrid tiene multitud de espacios donde uno puede gozar de una pantalla grande
sin tener que desembolsar más de 6 euros.
Consejo: crea una carpeta de
favoritos donde consultar cada semana la programación de los lugares que te mencionamos, cuyos enlaces te dejamos en rojo sobre sus nombres.


Quizá el rincón más importante
y a la vez desconocido por una parte de los espectadores es la Filmoteca, que a dos
pasos de Atocha y uno de Antón Martín ofrece un programa que encandila a los amantes
del cine clásico sin hacerle feos a los últimos estrenos, con un precio base de
2,50 euros (2 en el caso de que seas estudiante). La desventaja es que la venta sólo se realiza en taquilla, pero no será difícil conseguir pases una hora antes de cada sesión. Eso sí, recuerda que las localidades son sin
numerar
. Enamórate de una sala preciosa
en la que conviven en paz Truffaut, Disney, Orson Welles y cintas de actualidad.

Sala Azcona de Cineteca Madrid

Junto a la arteria
verde de la capital, Madrid Río, y entre las instalaciones del prestigioso
centro de creación contemporánea Matadero Madrid, brilla Cineteca Madrid, un espacio
que apuesta por el cine de no ficción, el documental y la producción
independiente con una programación espléndida y un efectivo sistema de compra anticipada online, con precios que van desde el acceso libre (hasta
completar aforo) a los 4,50 euros
. Ten en cuenta que una vez
comenzada la proyección se prohíbe el acceso. ¡Cuando te enamores de sala Azcona
acuérdate de nosotros!

El Círculo de Bellas
Artes
acoge Cine Estudio, donde abunda el cine clásico, los ciclos y algunos estrenos puntuales de cine de autor. El precio habitual por película suele ser de 5,50
euros
. A 400 metros de distancia se encuentra Casamérica, donde el género
documental y la producción latinoamericana se disfrutan en una sala de 90
localidades que presume de proyector digital 4K y precios que van de la gratuidad a los 5 euros (3 euros los mayores de 65 y titulares del Carné Joven; 1
euro los desempleados).

En el mismo Paseo del
Prado
, CaixaForum Madrid organiza habitualmente ciclos de cine de los que se
puede disfrutar por apenas 4 euros y que, en ocasiones, se complementan con
debates a los que acuden diferentes personalidades. Una institución
que cuenta con su propia sala es la Academia de Cine, con entrada gratuita
hasta completar aforo
. Las invitaciones se reparten el mismo día de la
proyección: una mitad a las 10.00 y la otra a las 17.00 h., hasta agotarse. A
veces se realizan pases de estreno con coloquios a los que asisten los directores y
actores implicados. ¡No pierdas de vista su programación!

Cine Renoir Plaza de España

Y si pensabas venir a
quejarte alegando que tú lo que quieres es ver los últimos estrenos a un precio
decente, recuerda que los miércoles sigue siendo el día del
espectador en toda España
, con precios que rara vez superan los 6 euros. Por 4,40
euros
podrás acceder a los míticos Cines Renoir. En el caso de los Cines Golem, el precio de los lunes y miércoles se queda en
los 4,60 euros, con oferta a 5 euros los domingos por la noche. Las
inmediaciones de la Plaza de los Cubos reúne a estas últimas multisalas en las
que es fácil cruzarse a directores de la talla de Pedro Almodóvar.

Si acudes al cine
habitualmente y disfrutas de la versión original con subtítulos, plantearse la
adquisición de la tarjeta Club Renoir, que por 15 euros incluye tres entradas (una en tu cumpleaños) y descuentos en todas sus sesiones. También hay
una opción de 25 euros que incluye cinco invitaciones y extiende sus ventajas a
quien te acompañe
en cada sesión. La cuota es anual y, si echas cuentas, merece la pena. Un truco para quienes suelan visitar las salas de Cinesa es hacerse con los cupones que venden en la tienda digital de la compañía, con entradas a la venta desde los 4,95 euros, así como formar parte del programa de fidelización CinesaCard
Eso sí, Cinesa Capitol no suele formar parte de las promociones.

Volviendo a las salas
con encanto, tres últimas recomendaciones: muy cerca de Quevedo, la Sala Berlanga cuenta con una programación con entradas a 3 euros donde es
posible embelesarse con ciclos en los que se exhiben producciones que cuesta
encontrar en otros espacios. Por su parte, Artistic Metropol, junto a
Embajadores, se ha convertido en un centro adorado por los amantes del cine
fantástico y de autor con precios que parten de los 4,50 euros. Su sala íntima encandila a la primera. Finalizamos con la más reciente de todas, la preciosa Sala Equis, que convirtió un antiguo cine X en un espacio gastronómico con distintos ambientes y una sala con 55 butacas donde se proyectan ciclos temáticos. Las entradas rondan los 6,50 euros. 
Y tú, ¿por cuál vas a empezar?