EXTRA!
Kore-eda vuelve a las salas



Tras su paso por la sección oficial del Festival de Venecia, este viernes 27 de octubre llega a la cartelera española la última
obra del director japonés Hirokazu Koreeda, ‘El tercer asesinato’. Un thriller
dramático que se distancia de los trabajos anteriores del autor como
si de un nuevo comienzo en su carrera se tratase.
Aunque no es el primer cineasta que intenta
experimentar con su creatividad, marcando un punto y aparte profesional, es precisamente
eso lo que provoca que este proyecto se erija cuanto menos especial y, por
ahora, único en su filmografía.


Shigemori (Masaharu Fukuyama) es un reputado abogado al que
le adjudican el caso de Misumi (Kôji Yakusho), un hombre sospechoso de robo y asesinato que ha confesado el crimen nada más ser capturado. El proceso resulta aún más
complicado debido a sus antecedentes, ya que hace 30 años fue juzgado por
otro homicidio, enfrentándose ahora a una sentencia de pena de muerte.
Shigemori
investiga con desgana al prever el resultado, pero, tras los
testimonios de los familiares de la víctima y del propio preso, comienza a
sospechar que no todo es tan simple como parece 
a primera vista y que el
supuesto asesino esconde una extraña verdad.

Atrás quedan los dramas familiares, los toques de comedia y
humor, para dar paso a una narración que pierde parte del
suspense que en un principio desprendía a medida que transcurren los 124
minutos de metraje, recuperándose en su recta final. Son las constantes
mentiras las que propician ciertos giros sorpresivos que logran enganchar al
espectador, introduciéndole en un juego de medias verdades, o, mejor dicho,
mentiras honradas.
El pausado ritmo se desenvuelve entre brillantes diálogos,
gestos y miradas que revelan una oscura y macabra realidad.

Imagen de 'El tercer asesinato'

‘El tercer asesinato’ destaca por su excelente reparto. Koreeda vuelve a contar con el popular actor Masaharu
Fukuyama
, con quien no colaboraba desde ‘De tal padre, tal hijo’. A su brillante papel protagónico se une el de su
compañero Kôji Yakusho. El gran carisma que
despliegan ambos se descubre en cada una de las escenas que comparten, casi a modo de enfrentamiento intelectual. Junto a
ellos se eleva la inocencia y candor de la joven actriz Suzu Hirose, que tras
despuntar en ‘Nuestra hermana pequeña’ regresa con un papel secundario pero indispensable para la investigación del abogado Shigemori.

El director de fotografía japonés Mikiya Takimoto trabaja por segunda vez con el autor tras hacerlo en ‘De tal padre, tal hijo’, ensombreciendo la atmósfera hasta colmar de un aura íntima el
encuentro entre los personajes principales. La oscuridad se cierne sobre un
ambiente lúgubre, siniestro y siempre enrarecido,
forjando una
fantástica armonía entre panorámicas, planos frontales y sobreimpresiones
a través de cristales. Los detalles adquieren una gran importancia, remarcando
la gestualidad entre multitud de palabras.

Es
posible que Koreeda comience una nueva etapa con ‘El tercer asesinato’, o tal vez sólo sea un coqueteo con otros géneros que el cineasta
aún no había tenido oportunidad de trabajar. Independientemente de ello, de que su
autoría apenas se note y de que no ofrezca ninguna novedad
en el subgénero del thriller judicial, lo cierto es que la película resulta tan interesante como inesperada para quienes ya conocen y siguen su
filmografía, convirtiéndose en una obra que sigue reflejando la
profesionalidad de Koreeda y de su indispensable equipo.