EXTRA!
'La verdad' de Koreeda

El célebre cineasta japonés Hirokazu Koreeda es, a día de hoy, uno de los autores mejor considerados en el panorama cinematográfico internacional. Pocos festivales se resisten a sus nuevas creaciones, sobre todo, cuando su público es cada vez más fiel con el transcurso de los años. Bien es cierto que ya no necesita demostrar nada, tan solo saciar los exquisitos paladares de quienes disfrutan con la sencillez de sus dramas familiares. El año 2019 no podía terminar sin una nueva obra que engrose su distinguida filmografía: ‘La verdad’, su primera producción europea, llega a la cartelera española este miércoles 25 de diciembre, como si de un regalo de Navidad se tratase, tras inaugurar el Festival de Venecia.


Koreeda se pone en manos de la
ilustre industria cinematográfica francesa para ofrecer una historia que
continúa con la exploración de las relaciones familiares, en esta ocasión, de
una madre y su hija. Fabienne Dangeville (Catherine Deneuve) es una estrella de
la interpretación que recibe la visita de su hija, Lumir (Juliette Binoche); su
yerno, Hank (Ethan Hawke); y su nieta, Charlotte (Clémentine Grenier), en su
gran mansión de Paris con motivo de la publicación de sus memorias.
La revisión
subjetiva de toda una vida provoca que Lumir sienta la necesidad de aclarar
ciertas cuestiones que su madre ha revelado en el libro. Los conflictos
desbordarán una relación que se ha mantenido en la distancia, revelando
verdades y resentimientos que se habían mantenido dormidos durante años.

‘La verdad’ es un
producto sofisticado pero evidente. En primer lugar, la autoría de Koreeda se aprecia a través de un drama familiar en el que las
emociones contenidas quedan extrañamente congeladas a pesar de llegar
a explotar en su clímax. En segundo lugar, pero no menos
importante, el cineasta ha sabido rodearse del mejor elenco posible, encabezado
por una deslumbrante Deneuve que nunca decepciona.
Y, por último, la obra
cumple con el patrón de aquellos directores que sienten el peso de las expectativas de una industria de gran
reconocimiento pero ajena a la suya.

Catherine Deneuve y Juliette Binoche

Deneuve y Binoche llevan a
cuestas todo el peso dramático.
 Destaca el carismático brillo
de una mujer sin tapujos, capaz de arrancar sonrisas con su humor satírico y a la que ya no le importa nadie. Mientras tanto, Binoche arrastra las sombras del pasado y la oscuridad que
oculta la idealización sobre la que se sostiene el mito de Dangeville.
Por su parte, Hawke parece simple atrezzo en medio de este enfrentamiento familiar.

El cineasta cuenta con la
colaboración del veterano director de fotografía francés Eric Gautier, que aporta calidez a una atmósfera en tensión, luz a los
instantes de mayor pasión sentimental y naturalidad a la teatralidad de
Dangeville
, mientras el compositor ruso Alexei Aigui suma sus propias notas,
acomodadas a la narración como un perfecto acompañante. Entre toda esa delicadeza, la sencillez de sus componentes y el
esplendor de los rostros más visibles, queda el amargor de una
producción eminentemente francesa,
a pesar de contar con el cineasta japonés
contemporáneo más importante.



‘La verdad’ no
es la mejor obra del director. Todavía somos incapaces de olvidar títulos como ‘After life’, ‘Nadie sabe’, ‘Still walking’, ‘Milagro’‘De tal padre, tal hijo’‘Nuestra hermana pequeña’ o, el más reciente, ‘Un asunto de familia’,
entre su fascinante filmografía. 
Si bien es cierto que la cinta es un ejercicio narrativo y estilístico impecable, nos queda la  duda de
si
Koreeda ha podido hacer la película que deseaba o si ha tenido que
someterse a las reglas de una industria impropia.