EXTRA!
Según el Diccionario de la Real
Academia Española, el contrapunto es el arte de
combinar, bajo ciertas reglas, dos o más melodías diferentes. No obstante, el ‘Contrapunto’ con el que Zahara e Iván Ferreiro deleitaron el
pasado viernes 20 de diciembre en IFEMA a 7.000 personas fue mucho más
que eso. La combinación de la admiración, el respeto, la amistad y la gran
complicidad entre ambos artistas se unieron en la capital para celebrarse y deleitar a todos
los presentes.
Pasadas las 21.15 h., el Pabellón 5 del espacio madrileño vio brillar por primera vez a una maravillosa Zahara cargada de emoción ante el primer gran momento de la
velada: su interpretación en solitario de uno de los temas más
conocidos de Ferreiro, ‘Canciones para el tiempo y la distancia’, una pieza que tocó por última vez hace 13 años en la mítica
sala Búho Real.
velada: su interpretación en solitario de uno de los temas más
conocidos de Ferreiro, ‘Canciones para el tiempo y la distancia’, una pieza que tocó por última vez hace 13 años en la mítica
sala Búho Real.
A continuación, el vigués
salió a escena e interpretó uno de los temas más heroicos de la cantautora
jienense: ‘Leñador y la Mujer América’. En ese momento, el entregado público
ya era consciente de estar viviendo un espectáculo con grandes dosis de admiración mutua protagonizado por dos genios de la
escena indie nacional. Los dos estuvieron
acompañados por sus respectivas bandas.
salió a escena e interpretó uno de los temas más heroicos de la cantautora
jienense: ‘Leñador y la Mujer América’. En ese momento, el entregado público
ya era consciente de estar viviendo un espectáculo con grandes dosis de admiración mutua protagonizado por dos genios de la
escena indie nacional. Los dos estuvieron
acompañados por sus respectivas bandas.
A lo largo de las dos horas y
media que duró la cita, Zahara y Ferreiro no dejaron de hacer gala de
su conexión intercalando temas que, en la voz del otro, sonaban igual de bien, a pesar de que es de justicia reconocer que la acústica del lugar no fue la mejor. En
determinadas ocasiones, el sonido se acoplaba en alguno de los temas, aunque
ambos cantantes sobrellevaron la circunstancia y dejaron su marca personal en temas como ‘Guerra y paz’, ‘Pájaro azul’ o ‘Tupolev’, realizando un largo recorrido por sus carreras musicales.
media que duró la cita, Zahara y Ferreiro no dejaron de hacer gala de
su conexión intercalando temas que, en la voz del otro, sonaban igual de bien, a pesar de que es de justicia reconocer que la acústica del lugar no fue la mejor. En
determinadas ocasiones, el sonido se acoplaba en alguno de los temas, aunque
ambos cantantes sobrellevaron la circunstancia y dejaron su marca personal en temas como ‘Guerra y paz’, ‘Pájaro azul’ o ‘Tupolev’, realizando un largo recorrido por sus carreras musicales.
Según avanzaba la noche, quisieron compartir su música con compañeros de profesión como Tulsa, que creó un momento mágico entonando junto a Zahara ‘El diluvio universal’. Especialmente
celebradas fueron las actuaciones de Dani Martín en ‘El equilibrio es imposible’ y del vocalista de Vetusta Morla, Pucho, que versionó con Zahara su ‘Big Bang’, marcándose un baile para el recuerdo. Para los más nostálgicos el mejor momento fue el que protagonizó el guitarrista Fon Román con su antiguo
compañero de Los Piratas en ‘Fecha caducada’.
celebradas fueron las actuaciones de Dani Martín en ‘El equilibrio es imposible’ y del vocalista de Vetusta Morla, Pucho, que versionó con Zahara su ‘Big Bang’, marcándose un baile para el recuerdo. Para los más nostálgicos el mejor momento fue el que protagonizó el guitarrista Fon Román con su antiguo
compañero de Los Piratas en ‘Fecha caducada’.
‘Contrapunto’ fue el resultado de
una interacción única que fue haciéndose más notoria a medida que avanzaba el
evento y que tuvo sus momentos cumbre en temas como ‘El pensamiento circular’, la coreadísima ‘Años 80’ o ‘El deshielo’, ya cerca del cierre. El punto final que convirtió la cita en una
auténtica fiesta corrió a cargo de los hits más reconocidos de ambos artistas: ‘Hoy la
bestia cena en casa’ y ‘Turnedo’, cerrando una reunión de amigos con la firme intención de hacer al público partícipe de su gran amistad y conexión.
una interacción única que fue haciéndose más notoria a medida que avanzaba el
evento y que tuvo sus momentos cumbre en temas como ‘El pensamiento circular’, la coreadísima ‘Años 80’ o ‘El deshielo’, ya cerca del cierre. El punto final que convirtió la cita en una
auténtica fiesta corrió a cargo de los hits más reconocidos de ambos artistas: ‘Hoy la
bestia cena en casa’ y ‘Turnedo’, cerrando una reunión de amigos con la firme intención de hacer al público partícipe de su gran amistad y conexión.
El concierto llega en un momento
clave para los dos. Para él, se trata del último show antes de tomarse un descanso y, para ella, una despedida hasta su anunciada gira de teatros y las firmas de su último libro. Aunque sus trayectorias se separan, este encuentro fue una
experiencia que dejó a todos los asistentes con la sensación de haber vivido
algo irrepetible. Una cita musical que podrán comentar estas
Navidades, afortunados por haberlo vivido y sentido
al máximo.
clave para los dos. Para él, se trata del último show antes de tomarse un descanso y, para ella, una despedida hasta su anunciada gira de teatros y las firmas de su último libro. Aunque sus trayectorias se separan, este encuentro fue una
experiencia que dejó a todos los asistentes con la sensación de haber vivido
algo irrepetible. Una cita musical que podrán comentar estas
Navidades, afortunados por haberlo vivido y sentido
al máximo.