EXTRA!

Depedro en Cultura Inquieta



La emoción y las buenas
letras invadieron una de las jornadas más hermosas de la octava edición del
Festival Cultura Inquieta
de Getafe, que el pasado jueves 29 de junio reunió a
dos cantautores que, a través de su sensibilidad y amor por la música, han
cosechado una legión de seguidores
que les siguen allá donde suenen sus voces y
guitarras, compañeras perfectas en temas poéticos que hablan de amor,
esperanza y caminos por recorrer.


Ni siquiera importó el
viento helado ni la amenaza de lluvia para que el proyecto de Jairo Zavala, Depedro,
fuera llenando el Polideportivo de San Isidro pasadas las 21.00 h., cuando la
noche se abrió con la preciosa ‘Como el viento’, que logró los primeros bailes
de los asistentes desde la cola de entrada. Uno de los mayores encantos del
Cultura Inquieta es la sensación de calma que se respira frente a su
escenario
 donde, a pesar de corearse junto a grandes artistas, pocas veces
agobian las multitudes ni cuesta hacerse con una cerveza o un perrito caliente.
Que así siga.

En el repertorio del
madrileño, que ya actuó en suelo getafense el pasado mes de abril dentro del
festival ‘De poesía por Getafe’, emocionaron joyas como ‘Déjalo ir’, con
momentos cumbre en su desenlace con ‘Ser valiente’, ‘Diciembre’ y un versión de la ‘Llorona’ de la gran artista mexicana Chavela Vargas, que Zavala grabó en
su trabajo homónimo en 2013 y que siempre entusiasma al público. A solas y en acústico, el artista firmó una actuación envidiable.

Xoel López en Getafe

Pasadas las 22.30 h, el
músico gallego Xoel López se lanzaba entre aplausos al escenario al ritmo de uno
de los temas más queridos de sus años como Deluxe, ‘Historia universal (El amor
no es lo que piensas)’
, para pasarse al inglés con ‘I’ll see you in London’ y
desatar la euforia colectiva con ‘Yo sólo quería que me llevaras a bailar’.
Consolidado como uno de los artistas más interesantes del panorama musical
español actual, no quiso dejar de reconocer el trabajo de la web de arte que originó
el festival, Cultura Inquieta, una de las más importantes en el ámbito del arte
en la red, con más de dos millones de seguidores en redes sociales.

‘Hombre de ninguna
parte’
provocó multitud de palmas entre los asistentes para, poco después,
reunirse con Depedro en una deliciosa versión de ‘Tierra’ con una
extensa introducción guitarrera que encandiló a todos.
El homenaje a la capital
tuvo su momento con ‘El cielo de Madrid’ y en ‘Patagonia’ se cantó al amor más
intenso tras desearle a más de uno ‘Todo lo que merezcas’. Después de la pegadiza ‘Ningún
hombre, ningún lugar’
llegó uno de los momentos más bonitos de la noche con la
interpretación de ‘El amor valiente’ junto a todos sus músicos, con una
brillante Verónica Ferreiro a la que seguir la pista.
El recuerdo a su amada
Galicia se materializó en ‘A serea o mariñeiro’, una de las joyas de su trabajo ‘Paramales’, editado en 2015. Tras recordar los gigantes de acero y los unicornios
de fuego de ‘De piedas y arena mojada’, el cantautor volvió al ruedo pasada la
medianoche para regalar ‘Quema’ (a solas) y despedirse con ‘Que no’, ambas de su
época como Deluxe. Acompañado de una banda deslumbrante, el público aplaudió
con ganas a un artista que en su día tuvo que alejarse de su
tierra para volver a encontrarse. ¡Y vaya si lo ha logrado!