REPORTAJES DE VERANO

‘El verano en Madrid es insufrible’, los nativos de la Comunidad lo saben mejor que nadie. Por eso,
inaugurada oficialmente la temporada estival, despu
és de tanta lluvia y frío descontrolado, lo que apetece es aprovechar para salir y disfrutar
del buen tiempo sintiendo el aire fresco en la cara. Estas son algunas de las
propuestas para conocer Madrid desde lo alto, tanto si sois de fuera como si
no, porque todav
ía hay ‘gatos’ que no se han subido a los
tejados de la capital.
En el número 42 de la calle más larga de la capital, Alcalá, se encuentra el Círculo de Bellas Artes: un
edificio de car
ácter cultural inaugurado en 1926
por Alfonso XIII, obra del arquitecto espa
ñol Antonio Palacios, que fue declarado Centro de protección de las Bellas Artes y entidad
de Utilidad P
ública.

Esta sede cultural privada alberga actividades como exposiciones, conciertos o cursos de formación. Imponente tanto por fuera como por dentro y situado en una posición privilegiada de la capital, dispone de una azotea en la séptima planta que permite divisar una panorámica de casi 360 grados considerada como una de las mejores vistas de toda la ciudad. 


Hasta hace poco la azotea se
limitaba a una extensi
ón lisa y cuidada con un mirador
sin ning
ún elemento decorativo más que la estatua de bronce de la diosa de
la sabidur
ía y el arte, Minerva, que preside el lugar
con sus m
ás de siete metros de altura,
divisando pac
íficamente el ritmo frenético de las calles míticas de la capital. 
Si antes ya era lugar de paso
obligado para turistas y curiosos, ahora se espera que la afluencia de p
úblico aumente, ya que el pasado 6 de junio se
inaugur
ó Tartan Roof, un restaurante del chef Javier
Mu
ñoz-Calero, responsable también de Muñoca y Perrito Faldero.
Este espacio gastronómico constará de dos personalidades diferentes: Tartan Roof en primavera y verano; Tartan Lodge en otoño e invierno. Así, variará los platos y la decoración con la llegada del solsticio otoñal, convirtiéndose en un acogedor refugio
desde el que seguir contemplando sus impresionantes vistas al calor de las
estufas.
Se basa en una filosofía de street food o comida callejera, es decir, platos elaborados con
alimentos comprados en mercados y puestos de venta ambulante que recogen las
influencias internacionales del cocinero madrile
ño formado en Suiza, Francia y Tailandia.
La decoración, a cargo del estudio de diseño Cuarto
Interior
, consta de dos partes diferenciadas: una zona chill out con c
ómodos divanes en los que relajarse, cubiertos por una estera que
protege del sol para disfrutar de las vistas
algunos tanto que incluso se descalzan-. La otra zona recuerda a las
veraniegas terrazas de piscina, frescas y recomendables
 para desconectar y soportar mejor las altas temperaturas. 
A las increíbles vistas, la posibilidad de refrescarse tomando
algo en cualquiera de las dos barras de las que dispone y la tranquilidad del
lugar, se suma un
último elemento de ocio que acompañará en las noches de verano: el ciclo jazz Círculo.

Otra opción para contemplar la ciudad desde las alturas es el
imponente Hotel Eurostars Madrid Tower, instalada en la Torre SyV, perteneciente
al complejo Cuatro Torres Business Area. Se trata del tercer rascacielos m
ás alto de Madrid, con 236 metros de altura y 58
plantas.
Las 31 primeras est
án ocupadas por alojamiento e
instalaciones de este lujoso alojamiento. 
En su planta número 29 se encuentra el Anssora Spa & Health
Club
, una zona para el culto al cuerpo donde los afortunados hu
éspedes ignorarán las televisiones de las que dispone el gimnasio para disfrutar de las increíbles vistas que se extienden a sus pies.
La Torre SyV fue diseñada por el Estudio de Arquitectura R&AS,
dirigido por Carlos Rubio y Enrique
Álvarez-Sala. Construida en el Paseo de la Castellana, en el terreno
donde antes estuvo la Ciudad Deportiva del Real Madrid, ofrece un amplio
paisaje sobre la sierra madrile
ña por un lado, abriéndose paso entre las vías ferroviarias de la estación de Chamartín por el otro.
Una tercera opción sería trasladarse hasta la Casa de Campo para disfrutar del famoso pulmón verde de la ciudad, donde se encuentra el Teleférico de Madrid, una opción de transporte diferente y ecológica. Compuesto por un sistema bicable, sus 80 cabinas con capacidad
para seis personas cada una recorren en tan s
ólo 11 minutos una extensión de 2.457 metros, desde el Paseo del Pintor de Rosales hasta la Casa
de Campo.
Por el camino se atraviesan la
carretera M-30, el r
ío Manzanares, el Parque del Oeste
y tambi
én, al fondo, las Cuatro Torres de Madrid,
se
ña de identidad de la capital. Se trata de un a
gradable y tranquilo recorrido
del que disfrutar con toda la familia, especialmente al atardecer, cuando el Sol se pone en el horizonte. 

Al final del trayecto, los más pequeños podrán divertirse en el Parque Infantil Pumba, mientras los mayores se
deleitan de las vistas desde la terraza mirador. 
Si quieres formar
parte de los m
ás de 8 millones de pasajeros que
ya han probado el Teleférico, recuerda que abre todos los fines de semana y festivos del
a
ño y de lunes a viernes desde
marzo a septiembre.