EXTRA!
Toda
comedia romántica que se precie cuenta con una relación amorosa que, a pesar de la gran atracción que exista entre los personajes, se ve envuelta en algún problema con el objetivo de que el desenlace sea lo más emotivo posible. Si partimos de esta base, el musical basado
en grandes hits de los años 80, ‘Walking on sunshine’, que llega a la cartelera española el jueves 30 de abril, no decepciona.
Tras
huir a la pequeña localidad italiana de Apulia, convencida de poder superar así
la ruptura de su anterior relación, Maddie (Annabel Scholey, conocida por series como ‘Quiero ser humano’ o ‘Family tree’) no pierde el
tiempo y se enamora locamente de Raf (Giulio Berruti, al que se puede ver en
‘Bon appétit’), con quien decide casare. Sin dudarlo un segundo, invita a su hermana Taylor (Hannah
Arterton) sin saber que esta y su actual prometido estuvieron profundamente enamorados tres años antes.
huir a la pequeña localidad italiana de Apulia, convencida de poder superar así
la ruptura de su anterior relación, Maddie (Annabel Scholey, conocida por series como ‘Quiero ser humano’ o ‘Family tree’) no pierde el
tiempo y se enamora locamente de Raf (Giulio Berruti, al que se puede ver en
‘Bon appétit’), con quien decide casare. Sin dudarlo un segundo, invita a su hermana Taylor (Hannah
Arterton) sin saber que esta y su actual prometido estuvieron profundamente enamorados tres años antes.
Un
musical que recuerda irremediablemente a ‘Mamma mia!’ que escoge aquellas canciones de los años 80 que queremos
oír, sin poner mucho empeño en su conexión con la trama. El largometraje está dirigido por Max Giwa y
Dania Pasquini, y producido por Allan Niblo y James Richardson,
que ya trabajaron juntos en ‘Street dance, ¡a bailar!’ y
‘Street dance 2’, cintas que parecen haberse quedado con todo el esplendor coreográfico si se comparan con esta producción.
musical que recuerda irremediablemente a ‘Mamma mia!’ que escoge aquellas canciones de los años 80 que queremos
oír, sin poner mucho empeño en su conexión con la trama. El largometraje está dirigido por Max Giwa y
Dania Pasquini, y producido por Allan Niblo y James Richardson,
que ya trabajaron juntos en ‘Street dance, ¡a bailar!’ y
‘Street dance 2’, cintas que parecen haberse quedado con todo el esplendor coreográfico si se comparan con esta producción.
Lo más
destacable de la película es el debut cinematográfico de la prestigiosa cantante Leona Lewis
como amiga de las protagonistas, aunque no tiene la oportunidad de brillar
en ningún tema al estar todos interpretados por las dos actrices principales,
que no eclipsan con sus interpretaciones a pesar de contar con buena
voz. La famosa cómica británica Katy Brand le da un toque de humor a la cinta, elevando el nivel del largometraje cada vez que aparece en escena, algo que también ocurre con
Greg Wise, que hace disfrutar al público con su descarado personaje.
destacable de la película es el debut cinematográfico de la prestigiosa cantante Leona Lewis
como amiga de las protagonistas, aunque no tiene la oportunidad de brillar
en ningún tema al estar todos interpretados por las dos actrices principales,
que no eclipsan con sus interpretaciones a pesar de contar con buena
voz. La famosa cómica británica Katy Brand le da un toque de humor a la cinta, elevando el nivel del largometraje cada vez que aparece en escena, algo que también ocurre con
Greg Wise, que hace disfrutar al público con su descarado personaje.
La
mejor parte del film se la llevan temas como ‘Holiday’ de
Madonna, ‘Venus’ de Bananarama o ‘The wild boys’ de Duran Duran, que harán
recordar buenos tiempos musicales a los que superan la treintena
y harán disfrutar a todos los fieles de M80 Radio. Partiendo de la
base de que no es un musical con la exigencia vocal de proyectos como ‘Los miserables’, las interpretaciones son correctas y
no se aprecia un cambio muy drástico entre el diálogo y la canción. Las coreografías, un elemento importante en este tipo de producciones, no
destacan en ningún momento. Ocurre lo mismo con el argumento, muy similar al que
en su día hizo brillar a ‘Grease’, pero que en este caso no cuenta con muchas posibilidades de quedar en la memoria.
mejor parte del film se la llevan temas como ‘Holiday’ de
Madonna, ‘Venus’ de Bananarama o ‘The wild boys’ de Duran Duran, que harán
recordar buenos tiempos musicales a los que superan la treintena
y harán disfrutar a todos los fieles de M80 Radio. Partiendo de la
base de que no es un musical con la exigencia vocal de proyectos como ‘Los miserables’, las interpretaciones son correctas y
no se aprecia un cambio muy drástico entre el diálogo y la canción. Las coreografías, un elemento importante en este tipo de producciones, no
destacan en ningún momento. Ocurre lo mismo con el argumento, muy similar al que
en su día hizo brillar a ‘Grease’, pero que en este caso no cuenta con muchas posibilidades de quedar en la memoria.
Una buena opción para recordar antiguos éxitos
del panorama musical que han perdurado en el tiempo. La cinta supone una muestra constante de los
contrastes de la tierra italiana y sus costumbres, tomatina incluida, en un romance primaveral con una banda sonora elegida con gusto que no decepcionará al público.
del panorama musical que han perdurado en el tiempo. La cinta supone una muestra constante de los
contrastes de la tierra italiana y sus costumbres, tomatina incluida, en un romance primaveral con una banda sonora elegida con gusto que no decepcionará al público.