EXTRA! 



Todo el mundo es inocente hasta que se
demuestre lo contrario. Para culpar a alguien de un delito tiene que haber
pruebas suficientes y contundentes que lleven a prisión a una persona, pero además de eso un jurado popular debe dictaminar si es culpable o
inocente basándose en los indicios. 
Los protagonistas de ‘El jurado’ se encuentran en esta tesitura, forzados por la gran presión mediática en el caso de 
un presidente autonómico al que se le acusa un delito de cohecho.


El reparto, encabezado por Pepón Nieto bajo la dirección de Andrés Lima, cuenta con Josean Bengoetxea, Víctor Clavijo, Cuca
Escribano, Isabel Ordaz, Canco Rodríguez, Luz Valdenebro, Eduardo Velasco
y
Usun Yoon
, actores que se meten en la piel de quienes se ven obligados a entregar un veredicto. Durante todo un día se
encierran en un despacho para valorar si el
político al que juzgan es culpable o no. La moral, la ética y el deber de cada
uno de ellos se pone sobre la mesa. ¿Llegarán a tomar una decisión
correcta?

Ya no sorprenden los casos de corrupción política en España. Los medios de comunicación anuncian de forma diaria nuevos nombres de un lastre que define a quienes nos gobiernan y a quienes les votan. Esto es lo que pretende mostrar el libreto
original de Luis Felipe Blasco Vilches, inspirado en el texto original de Reginald
Rose,
‘Doce hombres sin piedad’, que Sidney Lumet convirtió en una obra maestra de la historia del cine con actores como Henry Fonda. 
Retratando la situación actual de la sociedad española, el montaje reflexiona sobre la corrupción política y el
sistema judicial.



Con una sencilla y efectiva puesta en escena que gira alrededor de una mesa – con sus correspondientes sillas – sobre un escenario rotatorio, los protagonistas teorizan, se enfrentan e intentan llegar a un acuerdo para poder dar su veredicto lo
antes posible.
 
La acción móvil permite al público ser testigo de las acciones que realizan los personajes, así como del juego
de luces que añade misterio a la trama, haciendo que seamos conscientes del paso de las horas dentro de la habitación.

La prestigiosa compañía Avanti Teatro refleja en este montaje todas las posturas
ideológicas y estratos sociales posibles a través de acaloradas deliberaciones y apasionantes discusiones que atrapan a los asistentes. 
La Sala Fernando
Arrabal de las Naves del Español en Matadero acoge, hasta el próximo 15 de mayo, este thriller judicial donde la gravedad del asunto mantiene a todos los presentes en vilo hasta su desenlace, descargando la tensión mediante la ironía y el humor.

A medida que avanza la historia se profundiza en la vida de cada uno de los miembros del jurado, haciendo que el resto de personajes y los
espectadores se lleven diferentes sorpresas. 
Así, el espectador se ve obligado a ponerse en el
lugar del otro y a hacerse multitud de preguntas. El resultado es una hora y media de idas y venidas llenas de cambios de opinión y secretos que salen a la
luz en un contexto que sirve para preguntarse si es cierto que todos tenemos un precio
. La respuesta, sobre las tablas.