EXTRA!
![](https://madtime.es/wp-content/uploads/2014/12/cats-9.jpg)
Año 1956. Los Estados
Unidos de América se encuentran inmersos en una guerra. Mientras los hombres
luchan en el frente, las mujeres de la Sociedad Susan B. Anthony de la hermandad Gertrude Stain se reúnen para su almuerzo anual de tortillas. Este
idílico encuentro cuyo lema es ‘ni carne, ni hombres, ni de broma me
los nombres’ se ve truncado por la caída de una bomba atómica en el exterior que las dejará encerradas durante años en un búnker.
‘Cinco mujeres que comen tortilla’ es un espectáculo que llega al Teatro Alfil desde el off-Broadway, con una adaptación de Almudena León y Chos, directora de la obra. Una disparatada comedia en la que,
desde un principio, el público es partícipe de la misma. Al entrar en la sala,
las actrices pegan una pegatina con nombre de mujer en el pecho del espectador, momento en el que pasa a formar parte de la Sociedad Susan B. Anthony.
desde un principio, el público es partícipe de la misma. Al entrar en la sala,
las actrices pegan una pegatina con nombre de mujer en el pecho del espectador, momento en el que pasa a formar parte de la Sociedad Susan B. Anthony.
La obra está protagonizada por Marta Flich, Cristina Gallego,
Almudena León, Celia de Molina y Julia de Castro, actrices que se meten en la piel de una ingeniera, presidenta,
historiadora, secretaria y moderadora de dicha sociedad. La devoción que
tienen por la tortilla de patatas en todas sus formas y variantes hace que
todas las hermanas se reúnan anualmente para elegir la mejor.
![](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSIzNjUiIGhlaWdodD0iNDAwIiB2aWV3Qm94PSIwIDAgMzY1IDQwMCI+PHJlY3Qgd2lkdGg9IjEwMCUiIGhlaWdodD0iMTAwJSIgc3R5bGU9ImZpbGw6I2NmZDRkYjtmaWxsLW9wYWNpdHk6IDAuMTsiLz48L3N2Zz4=)
Almudena León, Celia de Molina y Julia de Castro, actrices que se meten en la piel de una ingeniera, presidenta,
historiadora, secretaria y moderadora de dicha sociedad. La devoción que
tienen por la tortilla de patatas en todas sus formas y variantes hace que
todas las hermanas se reúnan anualmente para elegir la mejor.
![](https://madtime.es/wp-content/uploads/2014/12/cats-10.jpg)
A medida que transcurre
la historia, el miedo por haberse
quedado encerradas hace que los secretos más íntimos de cada una salgan a la luz y que
se reafirmen en su idea de que la tortilla es lo más
importante que tienen en sus vidas. Entre dichas revelaciones destacan diversas críticas a la sociedad opresiva de los años 50.
la historia, el miedo por haberse
quedado encerradas hace que los secretos más íntimos de cada una salgan a la luz y que
se reafirmen en su idea de que la tortilla es lo más
importante que tienen en sus vidas. Entre dichas revelaciones destacan diversas críticas a la sociedad opresiva de los años 50.
A partir de ese instante discurre
una delirante comedia, interpretada en un solo acto, en el que el vestuario y su escenografía hacen que te integres de lleno en la acción.
Un texto intenso de una hora de duración que puede verse los
fines de semana de diciembre y enero en el madrileño Teatro
Alfil.
una delirante comedia, interpretada en un solo acto, en el que el vestuario y su escenografía hacen que te integres de lleno en la acción.
Un texto intenso de una hora de duración que puede verse los
fines de semana de diciembre y enero en el madrileño Teatro
Alfil.