No hay nada tan caótico como aquello que, por
más que nos esforzamos, seguimos sin comprender. Algunos sienten el peso de la
derrota a sus espaldas en cuanto se les plantea una situación aparentemente incoherente
y que entraña cierto nivel de dificultad. Otros adoran los rompecabezas y tienen
tal inquietud mental que enseguida se sienten atraídos por las casualidades
enrevesadas. Hay quienes lo intentan, pero acaban desistiendo, y quienes no
pueden detener su cerebro hasta que todo tiene una lógica aceptable. El
director norteamericano James Ward Byrkit se estrena planteando a
sus espectadores un juego que parte de estas premisas en ‘Coherence’, su ópera
prima, que llega a las salas españolas el 24 de octubre.
Un grupo de amigos queda para cenar la noche
en la que un polémico cometa surca el cielo de Finlandia. A lo largo de la
velada, se verán envueltos en extrañas circunstancias, como la avería, sin
motivo, de sus móviles, o diversos apagones que se producen en todo el
pueblo menos en una casa. Apenas se puede contar más de una cinta que es pura
incógnita y que no permite mayor explicación para no estropear la
experiencia.
En un principio, la historia no parece
centrarse de forma concreta en ninguno de los personajes, deambulando por
los rincones de la casa como si la cámara fuera un mero espectador. Sin embargo, poco a poco, Em (Emily Baldoni) se hace con el
protagonismo. La búsqueda de la coherencia en su realidad es
lo que hará que todos los personajes queden en un segundo plano a excepción
de una sufrida, insegura y ensombrecida Em, que hasta esa noche se
dejaba llevar por las circunstancias en vez de luchar y tener un papel activo
en su propia vida. Pese a ello, hay que dejar claro que no es una película de
interpretaciones, sino de hechos.
El
Festival de Sitges premió este guión en 2013, donde el misterio y la tensión
comienzan desde los primeros minutos de la trama. Hay que tener en cuenta que es complicado seguir minuciosamente
todos los detalles en una sola visualización. Quienes estén
acostumbrados a este tipo de historias intentarán hilar todos los
acontecimientos con los diálogos, dejándose entrever ciertos elementos que parecen
demasiado forzados o que desvelan y restan gran parte del elemento sorpresa.
Independientemente de estos pequeños detalles
de guión que ensombrecen el trabajo, estamos ante un excelente
ejercicio cinéfilo realizado con un bajo presupuesto y pocos días de rodaje. Con un estilo sencillo propio del cine dogma, la
acción se desarrolla en un único espacio, con una iluminación escasa, poco
material técnico y una banda sonora creada por la compositora noruega Kristin Øhrn Dyrud que, aunque se utiliza en contadas
ocasiones, completa ese toque de tensión que se respira en el ambiente.
‘Coherence’ es una de las grandes sorpresas de la temporada en la cartelera. Un estupendo estreno el de Ward Byrkit, que
juega con las paradojas que ofrece el espacio-tiempo, el azar y las realidades
paralelas prolongadas hasta el infinito.