EXTRA!



El Museo del Traje presenta una selección de vestidos, trajes y pelucas que han lucido reconocidas figuras de la ópera sobre el escenario del Teatro Real con la intención de acercar el género al público. De forma gratuita, el visitante podrá disfrutar hasta el próximo 17 de mayo de una serie de piezas elaboradas al detalle dentro del mismo taller de sastrería y caracterización del prestigioso teatro madrileño.

‘Vístete de ópera’ realiza un breve recorrido por la historia de las óperas que han pasado por la capital recordando obras como ‘Madama Butterfly’, de Giacomo Puccini, con un elaborado kimono de boda de seda bordada en hilo de oro y plata en tonos blancos, dorados, rojos y negros que, rescatado de un anticuario, fue restaurado bajo la supervisión de la ganadora de un Óscar Franca Squarciapino, responsable del vestuario de la obra.

Otro de los títulos que se nos presenta es ‘La bohème’, también de Puccini, representada en 2006 con un vestuario diseñado por Michael Scott que logró reflejar con sus telas el ambiente bohemio del París de 1830, fecha en la que se desarrolla la historia. Esta parte de la exposición es una de las que más prendas muestra junto con la que se dedica a ‘La traviata’, de Verdi, y ‘L’incoronazione di Poppea’, de Claudio Monteverdi, a las que Pier Luigi Pizzi dotó de una gran variedad de diseños, colores y telas entre las que destacan las gasas y tules de seda bordados con pedrería.

Algunas de las piezas más llamativas de la exhibición son las que forman parte de ‘El público’, de Mauricio Sotelo, que trasladó la ópera de Lorca al género operístico este mismo año. Wodziech Dziedzic fue el encargado de producir el complejo vestuario de esta controvertida producción sobre poesía, teatro dentro del teatro y represión.

También hay espacio para ‘La vida breve’, de Manuel de Falla, con figurines diseñados por Rosa García Andújar, sin olvidarse de ‘Le nozze di Figaro’, de Mozart, en la que en Renata Schussheim supo reflejar la diferencia de clases entre personajes con acertados trajes típicos españoles en tela de algodón con una gran variedad de estampados.

A pesar de que sólo se exponen 32 trajes y 17 pelucas de las más de 7000 piezas que guarda el Teatro Real, la muestra nos permite adentrarnos en esa realidad mágica que se crea en escena, en la que el vestuario tiene mucho que ver. Con retales de obras emblemáticas de todos los tiempos, el visitante tiene una oportunidad de oro para disfrutar del bellísimo vestuario de siete importantes producciones operísticas.