EXTRA!



Buscando su sitio entre dos
aguas, la caudalosa del gran río de la música comercial y los pequeños arroyos
de la escena independiente, 
Vega llevó a cabo el fin de gira de su último
trabajo,
 ‘Wolverines’
, el pasado sábado 7 de febrero en la madrileña Sala Joy
Eslava.
El quinto disco de estudio de la compositora
cordobesa ha logrado una enorme aceptación de crítica y público, llegando a
estar nominado como mejor álbum de pop/rock en los Latin
Grammy 2014
.


No tardaron en saltar al escenario Eladio y los seres queridos, grupo independiente gallego que ya teloneó en su día a Vetusta Mola  y que llenó la sala de ‘Dinosaurios’ y
una ‘Bella Durmiente’ de voz suave y tranquila que también nos
acercó a ‘El silencio’ con su
habitual naturalidad.

Tras un agradable arranque, la formación dejó paso a una Vega vestida de negro y con sombrero que no se hizo esperar y abrió
el concierto haciendo honor a las frías fechas en las que nos encontramos con un espectacular ‘Febrero’, tras pasar por ‘El alud’ y bromear con ser una
vieja
de ‘Treinta y tantos’. Con ‘Que no te pese’, las más de mil personas congregadas ya cantaban cada estribillo de su discografía.


No faltó el primer single del disco, ‘Wolverines’,
sin dejar de recordar temas de discos anteriores como
‘Me compadezco de ti’, el aclamado ‘Lolita’, el clásico ‘Nueva York’ y el
optimista ‘Mejor mañana’.
 
Incluso hubo
espacio para la improvisación y
Eladio Santos, vocalista del grupo telonero, volvió a salir a escena para acompañar a la
andaluza. Él al piano y ella a la guitarra interpretaron el
romántico y amargo tema
‘Yolanda’ del gran Pablo Milanés


También se unió a la actuación el gaitero Xosé Manuel Budiño, que aportó el tono folclórico al concierto en ‘Martes’ y la personal
versión de la popular canción
‘Como yo te amo’, que
adquirió una especial atmósfera gracias al sonido del instrumento. 
Rindiendo homenaje a los superhéroes de los
que la artista es fanática 
y que dieron nombre a este trabajo, el recital llegó a su fin con la fuerza
y garra de
‘Héroes antagónicos’, dejando una puerta abierta a un futuro compartido con sus fieles seguidores en ‘Let’s
open the door’


Así, Vega firmó un directo que rezumó su propia esencia en cada canción, donde se la vio tan emocionada como segura de sí misma. La cantante se confirma como una de las artistas más sólidas en el panorama pop-rock español actual gracias a su
constancia y constante evolución. Su música es un elogio de la autenticidad con mucho que contar aún.