EXTRA!

Pensar en Tintín es algo irremediable cuando hablamos de Hergé, el padre del cómic europeo y uno de
los grandes artistas del siglo XX
. Desde
el pasado mes de octubre, este creador universal protagoniza una de las
muestras más visitadas de los últimos tiempos en Madrid gracias a la mayor
exhibición monográfica creada hasta el momento sobre su trayectoria
: ‘Hergé, The Exhibition’.

El Círculo de Bellas
Artes
acoge una exposición que trata de profundizar en la vida y obra del
artista belga que dio vida al reportero más célebre del mundo del cómic, después de triunfar en ciudades como París,
Quebec, Seúl, Shanghái o Lisboa
. Comisariada por el Musée Hergé de Bélgica, la cita reúne más de 300 piezas originales
del universo creativo del artista entre las que destacan ilustraciones,
planchas, primeras ediciones, bocetos, estudios, maquetas y hasta obras
pictóricas de su colección de arte.

Tampoco faltan ejemplos de cartelería publicitaria, así como
fotografías, esculturas y correspondencia personal en un completo despliegue de
medios en el que los asistentes pueden multiplicar el tiempo de su visita, atendiendo a la cuidada selección de material audiovisual que se ha preparado
para la ocasión. Los presentes tienen la oportunidad de disfrutar en
primera persona de una imponente
selección de documentos en la que los dibujos originales se convierten en
protagonistas
.

Durante el recorrido de la muestra es posible entender los
procesos creativos detrás de los álbumes más emblemáticos de Tintín, sus influencias cinematográficas y hasta su
diálogo con el arte contemporáneo
, relacionando algunas de estas piezas con
la pintura, la publicidad gráfica o el dibujo. Pero es que ‘Hergé, The Exhibition’ trata de ir un paso más allá, poniéndonos
frente a las obras pictóricas de su creador, inspiradas por grandes artistas
europeos como Modigliani, Klee o Miró, sin olvidarnos de piezas como un retrato creado por el mismísimo Andy Warhol o un telegrama de Salvador Dalí.

La exposición, que es
posible visitar en apenas una hora
, da la oportunidad de conocer a uno de
los genios más influyentes y relevantes del siglo XX en una propuesta dividida en
ocho secciones en las que se reflexiona acerca de medios como la ilustración,
la publicidad, la prensa y hasta el diseño de moda del que fuera un gran
coleccionista de arte, una faceta que también se explora en esta ocasión.

Conocer a Georges Remi,
el niño de Bruselas que un día se convertiría en Hergé, es posible en una exhibición que nos lleva más allá de la superficie del autor de uno
de los principales personajes de la historieta mundial
, gracias a la
producción y presentación por Sold Out
en colaboración con el Círculo de Bellas
Artes
. Después de más de medio siglo de que Tintín empezara a publicarse con regularidad en España, aún hay
mucho que descubrir sobre el creador del intrépido reportero.