EXTRA! 


Qué bonito es visitar la Feria Internacional de Turismo (Fitur) cada año en Ifema. Tener información de todo el planeta en un mismo espacio hace que a uno le suba el ánimo, que fantaseé con contratar un viaje en cada pabellón que recorre y se olvide por unas horas de lo rotos que tenemos los bolsillos. Este año la cita tuvo lugar entre el miércoles 30 de enero y el domingo 3 de febrero.
El turismo en España continúa siendo el principal sector económico y eso se nota en las redes sociales, que durante los 5 días que duró la feria publicó constantes impactos en la red social de moda: Twitter. Hasta 40.000 tuits se publicaron en torno a la feria, con un trending topic mundial el miércoles 30 de enero, día de la inauguración. 
Respecto a la afluencia de público, alrededor de 120.000 profesionales del turismo de más de un centenar de países se acercaron a Fitur, así como 90.000 visitantes durante el pasado fin de semana. Estos números suponen un crecimiento del 1,3% en visitas profesionales así como niveles similares en lo referente al público general. A pesar de la reducción tanto de empresas participantes (500 menos que en 2012) como de superficie utilizada, el balance es positivo. 
Fitur ha recibido la visita de más de 30 ministros de turismo de todo el mundo en su última edición, un dato que deja constancia del peso de una de nuestras citas anuales favoritas. 

El público sigue acudiendo con maletas que llenar con folletos, las señoras que buscan llevarse un souvenir de cada stand continúan presentes – olvidándose en ocasiones de los buenos modales – y la atención por parte del personal de la feria sigue siendo excepcional.
La zona dedicada a Madrid estuvo protagonizada por las Olimpiadas de 2020, que la ciudad – o su antiguo alcalde… – lleva persiguiendo desde hace años, así como por los diversos distritos de la ciudad mediante paneles informativos de gran tamaño.
Entre los stands más comentados, el de Tailandia, donde los visitantes podían recibir un relajante masaje, y el de Colombia, con bicicletas con las que se podían visitar sus parques naturales haciendo uso de realidad virtual, entre otras acciones envidiables. 
Sorprendente, como cada año, el enorme pabellón dedicado a Andalucía así como la gran presencia de Portugal, centrados en buena parte en su capital, Lisboa