EXTRA!

‘El Escondite’ hace honor a su
nombre. Situado en el madrileño barrio
de
en el segundo número de la calle Estudios, los transeúntes encuentran un salón de
juegos con bar incluido en la dirección señalada. Es en el piso superior donde la
estética cambia para dejar paso a una estancia moderna y acogedora con dos
puertas que dan acceso a las dos salas de espectáculos.
El teatro fue
inaugurado en abril de 2013 con obras de corta duración (15-20 minutos), recreadas en pequeñas salas ante un
público reducido y por un precio también mínimo: 4 euros. Según sus creadores, se trata de ‘un espacio teatral pensado para que el espectador sienta el
teatro de una forma cercana, directa y totalmente viva’. El pasado día 1 se estrenó la programación de
noviembre, consistente en dos obras con cuatro pases
diarios cada media hora, a partir de las nueve de la noche.
inaugurado en abril de 2013 con obras de corta duración (15-20 minutos), recreadas en pequeñas salas ante un
público reducido y por un precio también mínimo: 4 euros. Según sus creadores, se trata de ‘un espacio teatral pensado para que el espectador sienta el
teatro de una forma cercana, directa y totalmente viva’. El pasado día 1 se estrenó la programación de
noviembre, consistente en dos obras con cuatro pases
diarios cada media hora, a partir de las nueve de la noche.
En una de las salas se representa ‘Confesiones de dos pajeros’,
situada en una clínica de donación de semen. Los actores Álvaro Puertas y Enrique Ruiz del Portal se meten en el papel de dos hombres que han llegado allí por motivos muy distintos. Se
conocen en un momento muy particular y desarrollan una singular relación de amistad y competencia. Escrita y dirigida por Esther Santos, esta comedia demuestra que no todo es lo que parece.
situada en una clínica de donación de semen. Los actores Álvaro Puertas y Enrique Ruiz del Portal se meten en el papel de dos hombres que han llegado allí por motivos muy distintos. Se
conocen en un momento muy particular y desarrollan una singular relación de amistad y competencia. Escrita y dirigida por Esther Santos, esta comedia demuestra que no todo es lo que parece.
En la habitación contigua, dos amigas interpretadas por Laura Pugés y Andrea Álvarez tratan de entablar lo que parece una conversación importante, aunque sin mucho
éxito. ‘Interferencias’ retrata una situación tan
típica como una reunión de amigas en la que se da más relevancia a las personas
que no están presentes que a las que tenemos al lado. Con toques de humor, en ocasiones amargo, la obra cuenta con la dirección de David Planell a partir de un texto de José Sanchís Sinisterra.
éxito. ‘Interferencias’ retrata una situación tan
típica como una reunión de amigas en la que se da más relevancia a las personas
que no están presentes que a las que tenemos al lado. Con toques de humor, en ocasiones amargo, la obra cuenta con la dirección de David Planell a partir de un texto de José Sanchís Sinisterra.
Ambas representaciones son cercanas, tanto por
la proximidad con los artistas como por sus hilos argumentales, muy coherentes con
los tiempos que corren. Mientras que la
primera obra es dinámica y la acción resulta más entretenida, la segunda es más lineal e invita a la reflexión.
la proximidad con los artistas como por sus hilos argumentales, muy coherentes con
los tiempos que corren. Mientras que la
primera obra es dinámica y la acción resulta más entretenida, la segunda es más lineal e invita a la reflexión.