EXTRA!

Kuoco 360 en Chueca

En una ciudad como Madrid, con una oferta
gastronómica infinita, informar de los
puntos fuertes que suma cada rincón es más que necesario. Bajo
esta máxima, Kuoco 360 sumerge a los comensales en un baño de culturas que deja la piel impregnada de olores
caribeños, asiáticos, mediterráneos y latinoamericanos
. Un vibrante collage
hecho con revistas de viajes en el que la curiosidad del chef Rafael Bérgamo alumbra
propuestas originales y deliciosas.


Antes de que el cocinero mencionado tome un avión
rumbo a Tailandia para preparar la nueva carta que verá la luz en septiembre,
merece la pena dejarse caer por el céntrico local en el barrio de Chueca – 
Calle
de San Bartolomé, 14 –
 y degustar
alguno de los ocho entrantes y ocho platos principales que atesoran una mezcla bien equilibrada de sabor explosivo
y cuidada estética
. Para empezar, las croquetas
de rabo de toro y hongo chino
consiguen el deseado contraste entre un
rebozado bien crujiente y la masa cremosa. Es un gustazo y una obsesión del
chef que lleguen a la mesa en su punto justo de temperatura.

Las croquetas, imprescindibles y sencillas, pueden jugar
en mesa con otros platos para compartir, como el sensacional wonton crujiente
y el ceviche frito. El primero es un
flechazo entre las culturas japonesa y mexicana que no pasa desapercibido. Se trata de rellenar la
clásica empanadilla asiática con carne marinada al estilo pastor
. Coronado
con piña en salsa de mojito, lo que le otorga un apetitoso color dorado, no hace sombra al atrevido ceviche de
corvina frito con leche de tigre
amarilla y cancha
, una guarnición
andina de maíz tostado. Los seguidores más puretas
de esta joya latina se verán tentados.

Los platos de Kuoco 360

Kuoco 360 presume de local
mediano y acondicionado para el relax, con una decoración sobria en tonos grises y madera que invita a comer despacio
en medio del caos urbano. El toque de color lo aportan los cojines y la
cálida iluminación de las mesas. Su
aforo es de 40 personas y no hay menú del día, siendo recomendable reservar los fines de semana. Una buena noticia para un restaurante que lleva
poco más de siete meses abierto.
Kuoco, que es una vuelta de tuerca a la
palabra italiana cuoco para referirse al cocinero
es un sitio habitual en el Top 10 de los mejores restaurantes de la capital, según el portal
de reseñas TripAdvisor. El precio medio por comensal ronda los 30 euros y abre de
martes a domingo,
de 13.30 a 16.30 h. y de 20.30 a 00.00 h.


Sin
duda, una de las opciones más refrescantes y seductoras es el 7 potencias
Asia/Caribe.
En las playas de Venezuela todo el
mundo conoce este cóctel tradicional, a base de mariscos que flotan en una
mezcla de vinagre y tomate licuado. En Kuoco le añaden lima, lemongrass, schiracha y espuma de aguacate con jalapeño. Más allá de ser una experiencia fabulosa en
los paladares ávidos de sabores ácidos y picantes, probar este plato es darse un chapuzón en la cultura venezolana más
auténtica, donde los vendedores ambulantes lo ofrecen gritando sus nombres
coloquiales: ‘¡levantamuertos, rompecolchón!’.


Si queda hueco para el postre, será difícil elegir
entre las tres tartas de la carta. Aunque parezcan pocas opciones, lo cierto es
que cualquiera de ellas será un acierto. La platanobrulée puede ser la
más difícil de imitar. Elaborada con
mascarpone y plátano sobre una base de galleta de chocolate, es un bocado
tierno, casi espumoso, que se sirve acompañado de palomitas dulces y caramelo
.
Kuoco 360 es una propuesta que excita y cubre de placer a todos los que se
atreven a cruzar el umbral de las culturas.