EXTRA!

El pasado jueves 6 de marzo asistimos al preestreno de la
nueva serie documental de #canalplusestademoda, ‘The Fashion Fund’ (que aterriza por primera vez en España dentro de la
programación temática sobre moda de Canal+), en el ISEM Fashion Business School de Madrid.
Devolviendo a las pantallas a la directora artística de Condé Nast
y editora jefe de la edición estadounidense de Vogue, Anna Wintour, el Council of Fashion Designers of America (CFDA) y Vogue Fashion Fund nos ofrecen
durante seis capítulos el enfrentamiento de 10 creadores que aspiran a
convertirse en el mejor diseñador del año en Estados Unidos.
y editora jefe de la edición estadounidense de Vogue, Anna Wintour, el Council of Fashion Designers of America (CFDA) y Vogue Fashion Fund nos ofrecen
durante seis capítulos el enfrentamiento de 10 creadores que aspiran a
convertirse en el mejor diseñador del año en Estados Unidos.
El jurado, compuesto por personajes como Diane von Fürstenberg, la misma Anna Wintour, o representantes de
conocidas firmas como J.Crew o Rag & Bone, realizan una exhausta selección hasta quedarse con los diez finalistas. Entre ellos, tres llegarán a la final con un
premio de 100.000 dólares y sólo uno logrará el primer puesto, dotado de 300.000 dólares y la garantía de una carrera apadrinada en el sector.

conocidas firmas como J.Crew o Rag & Bone, realizan una exhausta selección hasta quedarse con los diez finalistas. Entre ellos, tres llegarán a la final con un
premio de 100.000 dólares y sólo uno logrará el primer puesto, dotado de 300.000 dólares y la garantía de una carrera apadrinada en el sector.

Este aclamado concurso ha visto pasar ante sus cámaras a conocidos diseñadores como Jason Wu, Rodarte, Marchesa, Proenza Schouler o Alexander Wang, que posteriormente han aparecido en las
siguientes ediciones del programa, recordando a los participantes la oportunidad y el
reto que se les presenta ante sí.
siguientes ediciones del programa, recordando a los participantes la oportunidad y el
reto que se les presenta ante sí.
Haciendo constancia del competitivo mundo del diseño, los participantes deberán entregar sus portfolios,
realizar entrevistas personales y trabajar a contrarreloj, demostrando en cada momento su forma de interpretar la moda, durante los cuatro meses que dura el concurso. Así, el espectador podrá apreciar la
evolución de los diseñadores dejando clara su capacidad de llegar a la final.
realizar entrevistas personales y trabajar a contrarreloj, demostrando en cada momento su forma de interpretar la moda, durante los cuatro meses que dura el concurso. Así, el espectador podrá apreciar la
evolución de los diseñadores dejando clara su capacidad de llegar a la final.
Se trata de un programa orientado a personas que disfrutan con la
moda no sólo de puertas para afuera y que muestra el
difícil camino que los creadores deben recorrer hasta convertirse en
nombres de referencia. Porque la moda no es sólo un catálogo.
moda no sólo de puertas para afuera y que muestra el
difícil camino que los creadores deben recorrer hasta convertirse en
nombres de referencia. Porque la moda no es sólo un catálogo.