EXTRA!

El
grupo de danza y percusión Mayumana celebra sus
15 años de trayectoria con el espectáculo ‘Racconto’ en el madrileño Teatro Nuevo Apolo.
Una producción que reúne los mejores números de sus anteriores montajes junto al
famoso presentador Andreu Buenafuente, que se encarga de enlazar las diferentes partes de las que consta
este nuevo show haciendo gala de su estupendo humor.
grupo de danza y percusión Mayumana celebra sus
15 años de trayectoria con el espectáculo ‘Racconto’ en el madrileño Teatro Nuevo Apolo.
Una producción que reúne los mejores números de sus anteriores montajes junto al
famoso presentador Andreu Buenafuente, que se encarga de enlazar las diferentes partes de las que consta
este nuevo show haciendo gala de su estupendo humor.
Si
por algo es conocida la compañía es, precisamente, por mantener su originalidad
y frescura desde sus inicios, elementos esenciales que han sabido ganarse a un
público heterogéneo. Nueva York, París, Madrid, Berlín o Milán son
algunas de las ciudades que han sido testigo de la fusión de ritmos, danza, música,
humor y teatro les ha llevado a ser un referente escénico a nivel mundial.
por algo es conocida la compañía es, precisamente, por mantener su originalidad
y frescura desde sus inicios, elementos esenciales que han sabido ganarse a un
público heterogéneo. Nueva York, París, Madrid, Berlín o Milán son
algunas de las ciudades que han sido testigo de la fusión de ritmos, danza, música,
humor y teatro les ha llevado a ser un referente escénico a nivel mundial.
Una
de las grandes sorpresas que tenía Mayumana
guardada era la presencia de Andreu Buenafuente, quien se ha hecho cargo de
la adaptación del guión de ‘Racconto’,
además de convertirse en la voz en off del espectáculo. El popular presentador se
presta a interactuar con todos los presentes a través de una pantalla,
burlándose no sólo de la política actual de nuestro país, sino también de su propia persona, algo que nos recuerda que no hay nada mejor que reírse de uno mismo. De
su mano, el espectador viaja por la historia de la formación,
situándose, en primer lugar, en 1996, año en el que comenzaban a dar pequeños
pasos en el mundo de las artes escénicas. ‘Bejuntos’, ‘Adraba’ o ‘Momentum’ son algunos de los trabajos presentes que han conseguido consolidar a la compañía.
de las grandes sorpresas que tenía Mayumana
guardada era la presencia de Andreu Buenafuente, quien se ha hecho cargo de
la adaptación del guión de ‘Racconto’,
además de convertirse en la voz en off del espectáculo. El popular presentador se
presta a interactuar con todos los presentes a través de una pantalla,
burlándose no sólo de la política actual de nuestro país, sino también de su propia persona, algo que nos recuerda que no hay nada mejor que reírse de uno mismo. De
su mano, el espectador viaja por la historia de la formación,
situándose, en primer lugar, en 1996, año en el que comenzaban a dar pequeños
pasos en el mundo de las artes escénicas. ‘Bejuntos’, ‘Adraba’ o ‘Momentum’ son algunos de los trabajos presentes que han conseguido consolidar a la compañía.
Al igual que podemos
disfrutar de sus números de danza y percusión más famosos, cabe destacar
sus gags humorísticos, en los que una simple mesa y su ingenio son los únicos
elementos necesarios para sorprender sobre las tablas y arrancar grandes carcajadas.
disfrutar de sus números de danza y percusión más famosos, cabe destacar
sus gags humorísticos, en los que una simple mesa y su ingenio son los únicos
elementos necesarios para sorprender sobre las tablas y arrancar grandes carcajadas.
El cantante y guitarrista
de flamenco israelí David Broza también está presente a través de una pantalla, aunque resultan más espectaculares – visualmente – los juegos con agua y la agilidad rítmica
que a sus miembros les caracteriza, ya que al final es lo que mantiene viva la función.
No sólo se trata de golpear de forma acompasada cajas y cubos, sino también de
jugar con diversos elementos y demostrar que, de cualquier objeto, se puede
obtener un brillante resultado percusionista.
de flamenco israelí David Broza también está presente a través de una pantalla, aunque resultan más espectaculares – visualmente – los juegos con agua y la agilidad rítmica
que a sus miembros les caracteriza, ya que al final es lo que mantiene viva la función.
No sólo se trata de golpear de forma acompasada cajas y cubos, sino también de
jugar con diversos elementos y demostrar que, de cualquier objeto, se puede
obtener un brillante resultado percusionista.

En
cuanto a la puesta en escena, no cabe duda de que, en esta ocasión, se ha mejorado a comparación de sus anteriores
trabajos y es que, con este aniversario, no se podía esperar menos. Los
juegos de luces completan perfectamente cada uno de los números, dando un toque fascinante
y siendo un elemento esencial en algunos de ellos, con colores fluorescentes y
proyecciones luminosas a ritmo de tambores.
cuanto a la puesta en escena, no cabe duda de que, en esta ocasión, se ha mejorado a comparación de sus anteriores
trabajos y es que, con este aniversario, no se podía esperar menos. Los
juegos de luces completan perfectamente cada uno de los números, dando un toque fascinante
y siendo un elemento esencial en algunos de ellos, con colores fluorescentes y
proyecciones luminosas a ritmo de tambores.
La interacción con el
público se produce de manera continua, desde recursos como un original beatbox improvisado hasta la participación en una canción protagonista de uno de
los números. El espectador no es un mero observador, sino que también forma parte de la resolución del espectáculo.
público se produce de manera continua, desde recursos como un original beatbox improvisado hasta la participación en una canción protagonista de uno de
los números. El espectador no es un mero observador, sino que también forma parte de la resolución del espectáculo.
Una
vez más, Mayumana demuestra que, partiendo del uso de objetos tan habituales como tubos, cajas o cubos de basura, podemos presenciar un verdadero despliegue de originalidad y magnetismo.
Los amantes de la aventura y las fórmulas atípicas están de
enhorabuena, porque esta cita, sin duda, es ineludible. Como los propios artistas hacen ver, el momento es ahora y
nosotros tenemos el poder, la posibilidad de volver a disfrutar de tan gran
espectáculo.
vez más, Mayumana demuestra que, partiendo del uso de objetos tan habituales como tubos, cajas o cubos de basura, podemos presenciar un verdadero despliegue de originalidad y magnetismo.
Los amantes de la aventura y las fórmulas atípicas están de
enhorabuena, porque esta cita, sin duda, es ineludible. Como los propios artistas hacen ver, el momento es ahora y
nosotros tenemos el poder, la posibilidad de volver a disfrutar de tan gran
espectáculo.