EXTRA!
El ser humano cuenta con una larga
trayectoria hasta haber llegado al Homo Sapiens Sapiens, subespecie a la que
pertenecemos. Pero durante todos estos años, ¿realmente hemos evolucionado o
involucionado? En torno a esta pregunta existencial gira ‘Evoluzión’, el espectáculo que Goyo Jiménez ha representado por diferentes teatros de toda España y que hasta el próximo 30 de mayo acoge la madrileña Sala 1 del Cine Callao.
A sus 45 años, Goyo Jiménez se ha convertido
en uno de los humoristas españoles más queridos. Licenciado en Derecho
y, a la par, en Arte Dramático, su talento se hacía notar ya a los 16 años, con varios premios de literatura, fotografía y vídeo a sus espaldas. A esa
edad tan temprana ya había creado su propia compañía teatral, con la que llegó
a estrenarse como director y guionista, alcanzando la fama al participar en programas televisivos como ‘El Club de la Comedia’, ‘Splunge’ o ‘La hora de José Mota’.
Que hayamos evolucionado no significa que seamos seres superiores, ni tan siquiera que nuestra
evolución haya sido beneficiosa, ya que mantenemos comportamientos ancestrales sin darnos cuenta. Si nos analizamos concienzudamente, no
somos más que monos con comodidades. De hecho, en muchos aspectos se podría
decir que los simios están más desarrollados que nosotros ya que, sin necesidad
de contar con intérpretes de por medio, se entienden entre ellos sin que importe el lugar de nacimiento. Además, ellos nunca se comprarían un palo de selfies,
lo que dice mucho a su favor.
de conferencia, como él mismo denomina la producción, el cómico explica con su discurso rápido y facilidad de palabra el proceso de creación del mundo tal y
como lo conocemos hoy en día: desde la primera bacteria hasta el asistente
personal para iOS, Siri. El
monologuista entrega un show único e irrepetible gracias a la participación de
los asistentes, que ayudan a ridiculizar los actos más cotidianos.
Con gran elocuencia e ironía, Jiménez consigue que el espectador se ría de sí mismo y encima pague por ello.
Dejando a un lado sus demostrados
conocimientos sobre los americanos, el humorista nos adentra en una función completamente
nueva en la que demuestra que para hacer reír no es necesario caer en la simpleza, logrando la carcajada de todos los presentes mientras lleva a cabo una labor didáctica. La gran inteligencia
con la que cuenta permite que el anfitrión lleve a la
reflexión de asuntos tan poco humorísticos como la
política, el racismo o la muerte. A través de un importante despliegue de habilidades, el humorista provoca la carcajada y la posterior meditación cuando acaba la función.
La proyección de una biblioteca en la
pantalla de cine, un sofá orejero y una mesa es todo lo que Goyo
Jiménez necesita para desarrollar el que muchos consideran el mejor plan de la capital. Y es
que no hace falta más, con él en escena es más que suficiente. Una
apuesta divertida y original que cuenta con el reconocimiento de crítica y público. Un espectáculo que, como seres sociales que somos y
dependientes de la aceptación de los que nos rodean, no puedes perderte si no
quieres ser apartado y abocado a la más absoluta extinción.
1 Comment
Comments are closed.
Bravisimo!! No solo tuve el placer de asistir a este fenómeno inigualable de humor,sino q tengo el honor de leer esta critica q expresa de maravilla lo que Goyo consigue. No solo risas imparables,sino reflexión profunda y reconciliadora con uno mismo. Volveré a ir!!