EXTRA!
Tras
varias años con resultados poco reconfortantes, la Feria del Libro de
Madrid 2013 ha logrado remontar, incrementando sus ventas un 9,3% con respecto a
la edición anterior. La facturación, que alcanza los 7,1 millones de euros, ha
sido posible gracias a los miles de visitantes que se han acercado durante las
últimas semanas al Parque del Retiro, donde escritores, libreros y editores han
unido fuerzas ofreciendo el ya típico 10% de descuento en ejemplares y una completa agenda de
actividades, además de las firmas de escritores de todo tipo, donde los más
mediáticos siempre forman las colas más largas de lectores. En esta ocasión, Dan Brown, Javier Sierra y Albert Espinosa han sido los escritores que más han vendido.
varias años con resultados poco reconfortantes, la Feria del Libro de
Madrid 2013 ha logrado remontar, incrementando sus ventas un 9,3% con respecto a
la edición anterior. La facturación, que alcanza los 7,1 millones de euros, ha
sido posible gracias a los miles de visitantes que se han acercado durante las
últimas semanas al Parque del Retiro, donde escritores, libreros y editores han
unido fuerzas ofreciendo el ya típico 10% de descuento en ejemplares y una completa agenda de
actividades, además de las firmas de escritores de todo tipo, donde los más
mediáticos siempre forman las colas más largas de lectores. En esta ocasión, Dan Brown, Javier Sierra y Albert Espinosa han sido los escritores que más han vendido.
La
cita literaria más potente de la capital hace más llevadera, por unos días, la caída del 20%
sufrida por el sector literario en lo que va de año, algo que sienten
especialmente los que apuestan por la literatura de calidad y no tanto por lo
que el mercado decide poner en boca de todos.
cita literaria más potente de la capital hace más llevadera, por unos días, la caída del 20%
sufrida por el sector literario en lo que va de año, algo que sienten
especialmente los que apuestan por la literatura de calidad y no tanto por lo
que el mercado decide poner en boca de todos.
Con el lema ‘El
libro es la respuesta’ y un cartel diseñado por el brillante Juan Gatti, esta
72ª edición de la Feria se ha celebrado del 31 de mayo hasta el domingo 16 de
junio y ha contado con 353 casetas y 457 expositores: 20
organismos oficiales, 9 distribuidores, 61 libreros especializados, 59 libreros
generales, 195 editores de Madrid y 113 editores de fuera de Madrid. La Feria ha
estado patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el
Banco Sabadell, que ha dado su nombre al pabellón de actividades culturales.
Los actores Aitor Tejada y Ana Wagener continúan encargándose de anunciar por
megafonía las firmas de cada jornada.
libro es la respuesta’ y un cartel diseñado por el brillante Juan Gatti, esta
72ª edición de la Feria se ha celebrado del 31 de mayo hasta el domingo 16 de
junio y ha contado con 353 casetas y 457 expositores: 20
organismos oficiales, 9 distribuidores, 61 libreros especializados, 59 libreros
generales, 195 editores de Madrid y 113 editores de fuera de Madrid. La Feria ha
estado patrocinada por el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el
Banco Sabadell, que ha dado su nombre al pabellón de actividades culturales.
Los actores Aitor Tejada y Ana Wagener continúan encargándose de anunciar por
megafonía las firmas de cada jornada.
Entre
los momentos más memorables, las declaraciones del expresidente Felipe González
durante la presentación del séptimo ‘Informe sobre la democracia’ de la
Fundación Alternativas, donde aseguró que ‘el origen de la actual crisis es el
mal funcionamiento del sistema financiero, que trasladó deuda privada
a la deuda pública, provocando una catástrofe social’. También, el emotivo homenaje
al director comercial de la distribuidora UDL Libros, miembro de la comisión
organizadora, Javier Cambronero, fallecido durante la celebración de la Feria.
los momentos más memorables, las declaraciones del expresidente Felipe González
durante la presentación del séptimo ‘Informe sobre la democracia’ de la
Fundación Alternativas, donde aseguró que ‘el origen de la actual crisis es el
mal funcionamiento del sistema financiero, que trasladó deuda privada
a la deuda pública, provocando una catástrofe social’. También, el emotivo homenaje
al director comercial de la distribuidora UDL Libros, miembro de la comisión
organizadora, Javier Cambronero, fallecido durante la celebración de la Feria.
En
líneas generales, el programa de actividades destacó por el sentimentalismo con
el que muchos autores hablaron del papel y por la constante alusión a la piratería
cuando llegaba el momento de debatir sobre el formato digital, algo que no
sorprende teniendo en cuenta que la venta de libros electrónicos está prohibida
por los estatutos de la Feria. Durante una quincena al año, el papel continúa siendo el rey en el Retiro.
líneas generales, el programa de actividades destacó por el sentimentalismo con
el que muchos autores hablaron del papel y por la constante alusión a la piratería
cuando llegaba el momento de debatir sobre el formato digital, algo que no
sorprende teniendo en cuenta que la venta de libros electrónicos está prohibida
por los estatutos de la Feria. Durante una quincena al año, el papel continúa siendo el rey en el Retiro.