EXTRA!
Desde el pasado 11 de noviembre y
hasta el próximo 8 de enero, el Colegio
Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) alberga la gran exhibición de fotografía
de la naturaleza que celebra cada año el Natural History Museum de Londres: Wildlife Photographer of the Year. Este año, la muestra (con entradas de tres a cinco euros) reúne 100 obras seleccionadas
por un jurado entre cerca de 50.000 imágenes procedentes de 96 países.
La exposición hace un amplio
recorrido por aspectos muy diferentes de la biología de nuestro planeta. No
sólo muestra sensacionales instantáneas de las especies más sorprendentes y
bellas, sino que también se sumerge en parajes inusitados, desde lugares inhóspitos al entorno más urbano para captar los
puntos de vista más originales. Incluso se atreve con la belleza más abstracta
y geométrica en una de sus secciones.
recorrido por aspectos muy diferentes de la biología de nuestro planeta. No
sólo muestra sensacionales instantáneas de las especies más sorprendentes y
bellas, sino que también se sumerge en parajes inusitados, desde lugares inhóspitos al entorno más urbano para captar los
puntos de vista más originales. Incluso se atreve con la belleza más abstracta
y geométrica en una de sus secciones.
Esta edición se estrena además
con la nueva categoría documental,
donde los artistas seleccionados se adentran en el aspecto más social y a
menudo crudo de nuestra convivencia con el resto de especies. El ganador del premio
por fotografía individual, el americano Tim Laman, se corona con un
durísimo fotorreportaje sobre la realidad de los orangutanes de Borneo y su
difícil relación con el ser humano. El escabroso tráfico de pangolines o la
alarmante situación de los buitres en África son otros ejemplos de esta nueva zona.
con la nueva categoría documental,
donde los artistas seleccionados se adentran en el aspecto más social y a
menudo crudo de nuestra convivencia con el resto de especies. El ganador del premio
por fotografía individual, el americano Tim Laman, se corona con un
durísimo fotorreportaje sobre la realidad de los orangutanes de Borneo y su
difícil relación con el ser humano. El escabroso tráfico de pangolines o la
alarmante situación de los buitres en África son otros ejemplos de esta nueva zona.
En Wildlife Photographer of the Year no sólo tienen cabida curtidos
fotoperiodistas. Un importante espacio está dedicado a los nuevos talentos con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años. La organización pretende así animar a los
más pequeños a desplegar su afición por la fotografía y entrar en contacto con
la naturaleza que les rodea para desarrollar una conciencia con nuestro
hogar. Desde Holanda hasta la India, jóvenes de todo el mundo se han lanzado con sus objetivos para
regalarnos espectaculares vistas.
fotoperiodistas. Un importante espacio está dedicado a los nuevos talentos con edades comprendidas entre los 5 y los 18 años. La organización pretende así animar a los
más pequeños a desplegar su afición por la fotografía y entrar en contacto con
la naturaleza que les rodea para desarrollar una conciencia con nuestro
hogar. Desde Holanda hasta la India, jóvenes de todo el mundo se han lanzado con sus objetivos para
regalarnos espectaculares vistas.
La presencia española tiene mucho
peso en la actual edición. Nada menos que diez artistas, entre finalistas y
ganadores, proceden de este país, incluyendo a uno de los ganadores de las
categorías menores de 10 años, el turolense Carlos Pérez Naval, así como al alicantino Ángel Fitor, con una espectacular imagen de una aguamala o medusa
barril en el Mar Menor.
peso en la actual edición. Nada menos que diez artistas, entre finalistas y
ganadores, proceden de este país, incluyendo a uno de los ganadores de las
categorías menores de 10 años, el turolense Carlos Pérez Naval, así como al alicantino Ángel Fitor, con una espectacular imagen de una aguamala o medusa
barril en el Mar Menor.
Sin duda, Wildlife Photographer of the Year es la oportunidad perfecta para
viajar por los rincones más ocultos y fascinantes de la Tierra de la mano de
los mejores fotógrafos de todo el globo y volvernos conscientes de
que nuestras acciones afectan
irremediablemente a un planeta que es nuestro hogar y que, hoy más que
nunca, nos necesita tanto como nosotros a él.
viajar por los rincones más ocultos y fascinantes de la Tierra de la mano de
los mejores fotógrafos de todo el globo y volvernos conscientes de
que nuestras acciones afectan
irremediablemente a un planeta que es nuestro hogar y que, hoy más que
nunca, nos necesita tanto como nosotros a él.