EXTRA! 



La pequeña Galería Fernández-Braso presenta, dentro de la sección off del festival internacional de fotografía y artes visuales PHotoEspaña, una
exposición de acceso libre dedicada a la polifacética y rompedora artista madrileña Ouka Leele
La muestra, que puede visitarse entre el 9 de junio
y el 30 de julio, realiza un recorrido por las diferentes etapas de la ganadora del Premio Nacional de Fotografía (2005), desde el universo
analógico por el que pasa del blanco y negro a las fotografías pintadas a mano
con acuarela, hasta la instauración del mundo digital. La exhibición propone un
recorrido por la trayectoria de la autora, desde su histórica serie
Peluquería hasta las últimas obras elaboradas en Asturias, donde ha querido captar la luz mágica de esta
tierra.



Representante de la posmodernidad desde finales de los años 70, Leele interpreta la fotografía como una forma de
poesía visual
al mismo tiempo que trata de capturar la luz y llenarla de un color
propio inseparable de su imaginario. La madrileña, autodidacta, se encontró
con la fotografía de casualidad: ‘De entre todos los avances tecnológicos me
fue regalada la fotografía como arma secreta para descubrir el misterio; yo le
añadía los colores y se los sigo añadiendo, pues me devuelven la vida que a veces dejo escapar’, asegura.


En la muestra se puede disfrutar de sus personales bodegones, como ‘¿Dónde
vas amor mío, con el aire en un vaso y el mar en un vidrio?’
, así como de autorretratos, entre los que destaca ‘Autorretrato
semilla de Peluquería’
, imagen en blanco y negro de la que partió la serie que dio a conocer a la fotógrafa y en la que se puede observar la mirada
seria y profunda de la propia artista. También se pueden apreciar
algunas obras en la que se juega con el impacto visual, el
sentido del humor y el sarcasmo
al presentar a diferentes personajes que portan
en sus cabezas objetos cotidianos sacados de contexto, como pulpos y jeringuillas, con la intención de sublimar la cotidianidad.


Entre sus piezas publicitarias sobresale ‘Cartel para Meye Maier’, mientras el
surrealismo mitológico que se apodera de la Cibeles se aprecia en ‘Rapelle-Toi’. También el misticismo y
el simbolismo se hacen patentes en obras de gran belleza visual como ‘Herida como la niebla por el Sol’
, en
la que busca reflejar el éxtasis del amor. 



Una de las obras más
destacadas de la exposición es la genial
‘El
beso’
, realizada en el año 1980. En este cuadro, Leele se apodera de los
colores de la movida madrileña, movimiento al que estuvo vinculada, fundiéndolos con el
surrealismo de un beso que produce inquietud y muestra una realidad más
agresiva que subyace bajo la superficie.

En definitiva, un universo que se compone de una mezcla de
estilos que reinventan la realidad mediante el contraste, el color y la visión propia que Ouka Leele propone como medio para la
reflexión
En palabras de la propia creadora, en esta muestra
titulada
‘Viajeros de mi galaxia’ se busca ‘mostrar ese sistema tan mío que habita el universo, un
conjunto de estrellas que brillan en las imágenes que he captado con mi cámara.
Una cámara oscura que sólo ve luz, la captura y construye conmigo espejos
donde mirarnos’.