EXTRA!

La
proliferación en los últimos años de películas de corte épico viene siendo un
denominador común en la cartelera. Esta vez, Hollywood centra su atención en resucitar la figura del
héroe mitológico Hércules.
‘Hércules: el origen de la leyenda’ es una reinvención del famoso personaje.
La reina Alcmena, cansada del acoso al que su esposo, el tirano rey Anfitrión,
tiene sometido al pueblo, clama justicia a los dioses, que se materializa en forma de semidiós. La leyenda de Hércules queda diluida por un
lánguido triángulo amoroso entre el protagonista, su hermano Ificles y la bella Hebe. Hércules es enviado a la guerra, donde deberá sobrevivir para volver a
brazos de su amada y enfrentarse a un destino mayor: derrocar un imperio.
La reina Alcmena, cansada del acoso al que su esposo, el tirano rey Anfitrión,
tiene sometido al pueblo, clama justicia a los dioses, que se materializa en forma de semidiós. La leyenda de Hércules queda diluida por un
lánguido triángulo amoroso entre el protagonista, su hermano Ificles y la bella Hebe. Hércules es enviado a la guerra, donde deberá sobrevivir para volver a
brazos de su amada y enfrentarse a un destino mayor: derrocar un imperio.
La
historia se desenvuelve entre personajes simples y típicos. Sin atisbo de
continuidad y carencias interpretativas en el reparto, cabe destacar la
actuación de Kellan Lutz con una afasia expresiva de la que no ha podido
desprenderse desde su trabajo en ‘Crepúsculo’.
El reparto femenino no sale mejor parado, representado por unos
personajes blandos y totalmente prescindibles entre tanto grito y músculo.
historia se desenvuelve entre personajes simples y típicos. Sin atisbo de
continuidad y carencias interpretativas en el reparto, cabe destacar la
actuación de Kellan Lutz con una afasia expresiva de la que no ha podido
desprenderse desde su trabajo en ‘Crepúsculo’.
El reparto femenino no sale mejor parado, representado por unos
personajes blandos y totalmente prescindibles entre tanto grito y músculo.
Detrás
de la cámara se encuentra Renny Harlin, que firma cintas como ‘La jungla 2: Alerta Roja’ o ‘Deep Blue Sea’. En una carrera en continuo declive, al director le tiembla la
mano al decidir en qué producción inspirarse: la película contiene planos casi
copiados de ‘Gladiator’ (salvando
las distancias); slow motion – marca de la casa de Snyder – conocidos hasta la saciedad y una estética oscilante entre ‘300’ y ‘Spartacus: Sangre y Arena’ (hasta han fichado a su protagonista,
Liam McIntyre, para el papel de Sotiris)
de la cámara se encuentra Renny Harlin, que firma cintas como ‘La jungla 2: Alerta Roja’ o ‘Deep Blue Sea’. En una carrera en continuo declive, al director le tiembla la
mano al decidir en qué producción inspirarse: la película contiene planos casi
copiados de ‘Gladiator’ (salvando
las distancias); slow motion – marca de la casa de Snyder – conocidos hasta la saciedad y una estética oscilante entre ‘300’ y ‘Spartacus: Sangre y Arena’ (hasta han fichado a su protagonista,
Liam McIntyre, para el papel de Sotiris)
Un
historia que avanza a tirones, sustentándose entre escenas de combate demasiado
pretenciosas para el nivel visual de la producción. Uno
de los errores más graves es que la historia no encuentra su propio núcleo y, por
el contrario, la cinta es una continua carrera al rebufo de otras producciones.
Una película que, lamentablemente, ganaría mucho de no haberse tomado tan en
serio y que, sin embargo, ha quedado relegada a ser el ingrediente perfecto para cualquier
paquete de videoclub.
historia que avanza a tirones, sustentándose entre escenas de combate demasiado
pretenciosas para el nivel visual de la producción. Uno
de los errores más graves es que la historia no encuentra su propio núcleo y, por
el contrario, la cinta es una continua carrera al rebufo de otras producciones.
Una película que, lamentablemente, ganaría mucho de no haberse tomado tan en
serio y que, sin embargo, ha quedado relegada a ser el ingrediente perfecto para cualquier
paquete de videoclub.