EXTRA!

Una historia, múltiples
permutaciones posibles para una misma relación y distintos universos se
mezclan en ‘Constelaciones’,
una obra inspirada en la hipótesis de los universos paralelos, dirigida por Fernando Soto, que puede verse los
lunes a las 20.30 h. y los jueves a las 22.30 h. en el madrileño Teatro
Lara tras el éxito de público y crítica cosechado en anteriores temporadas en la Sala Kubik Fabrik.
El dramaturgo británico Nick Payne estrenó esta producción en el Royal Court Theatre
de Londres, en el año 2012. Adorada por la crítica, la obra ha recibido el premio a la mejor obra del Evening Standard y
fue nominada a un Premio
Olivier a la mejor obra nueva. La adaptación, producida por Kendosan
Producciones, ha realizado una gira nacional hasta volver a instalarse en Madrid.
dos jóvenes que se ven por primera vez y empiezan a entablar una conversación
que les llevará a mantener una relación, o no. Él es apicultor y ella física
cuántica. Aparentemente no tienen nada en común, pero en el amor las
posibilidades son infinitas y en esta historia de amor puede pasar de todo.
Dos personajes que pueden llegar a vivir juntos, o ni siquiera a darse
el primer beso. Puede ocurrir una desgracia o puede darse un final de cuento.

aporta un sentido diferente a lo anterior, reflexionando sobre las múltiples probabilidades de la pareja. Llega un momento en el que el
espectador acaba olvidando la historia de amor en sí y presta más atención a
las situaciones que se presentan dentro de una relación en la que se entremezcla el mundo de las abejas y la mecánica cuántica.
dura la función transcurra de forma amena a pesar de su compleja estructura. Una obra que, en un
primer instante, puede hacer que el espectador pierda el hilo de la trama pero
que, a medida que va transcurriendo, logra que el espectador se adapte a una narración con escenas cortas cronológicamente desordenadas.
una representación ingeniosa que sumerge al espectador en un viaje emocional en el que se exploran los posibles resultados del encuentro entre dos personas a través de dos actuaciones llenas de registros y matices que van del drama a la comedia en cuestión de segundos. Un montaje diferente en el que la típica historia de chico y chica sirve para explicar las incontables posibilidades de una pareja que quizá nunca llegue a emparejarse.