EXTRA!
Nuevo concepto y carta actualizada pero el mismo compromiso por ofrecer las mejores carnes. Lavaca, cadena de restaurantes
especializados en cocina porteña a la que desde 1994 se conoce por el nombre de La
Vaca Argentina, presentó el pasado mes de marzo su cambio de imagen en el local de Arturo Soria (Torrecilla del Puerto, 5).
Un evento de organización impecable presentado por el famoso showman Bertín Osborne y el chef galardonado
con cinco estrellas Michelin Paco Pérez.
En el diseño encomendado al estudio COUSI Interiorismo cabe destacar la calidez
en la iluminación y las formas, los
espacios armoniosos y los diferentes ambientes con vocación de crear una experiencia
amable y reconfortante. Una atmósfera diseñada para no querer abandonar el
local en la que imperan los colores ocres y tierra.
carta, el restaurante tuvo el detalle de ofrecer un distendido y abundante
cóctel con aperitivos nada desdeñables. El tartar
de atún con cilantro, el vasito de foie con mermelada o los tomates cherry con pesto y queso son una pequeña
muestra del universo que Lavaca está dispuesto a viralizar a través de sus restaurantes por toda España.
La elección de la
hamburguesa gourmet como plato fuerte
en el nuevo concepto del restaurante no parece aleatoria. Si se atiende al estudio
realizado por la propia cadena de restauración, que evalúa los hábitos de
consumo de este plato en España, se observa un aumento en su adquisición del 65%
desde 2011, número más acusado cuando se trata de mujeres entre 25 y 39 años.
entre invitados para ver el montaje de los bocados de carne
que, por sus ingredientes, se alejan del concepto convencional de
hamburguesa. La denominada Apple incorpora mayonesa de manzana
liofilizada y estragón fresco, una explosión de sabor ligero en boca que llama
casi tanto la atención como el pan de remolacha rosa fucsia de la hamburguesa
elaborada con vaca añeja europea, de la que destaca el juego de sabores y
texturas que incorpora: salsa de cinco pimientas, berenjena, limón confitado,
remolacha al punto de sal, lechuga hoja de roble y mayonesa de curry.
intensos made in Spain, quizá la
mejor elección sea la hamburguesa Dehesa, que se distingue de las demás por
elaborarse con carne de cerdo ibérico, completando su señorial presentación el
pan negro al carbón, la panceta ibérica y la crema de queso Torta del Casar. Para los que prefieren prescindir del pan, la hamburguesa de carne de
Waygu, variedad de origen japonés conocida por su abundante infiltración grasa,
tiene como base el arroz blanco y como corona dados de tofu. Se sirve acompañada de salsa
de tamarindo y jengibre. La salsa de pepino y menta, además del
pan de pita turco son los ingredientes distintivos de la hamburguesa-kebab de
ternera blanca, con guarnición de berenjena y miel de flores.
Tras la
degustación de las hamburguesas, que se pueden disfrutar a un precio medio de 18 euros, el abarrotado restaurante acogía a los trajeados asistentes que se deshacían
en conversaciones risueñas mientras que la coqueta terraza ya se había ganado a buena cantidad de
adeptos. En el momento de los postres, jugosas torrijas y contundente brownie para congratular a un más que
afortunado estómago.