EXTRA!
Alta gastronomía vegana



¿Sabías que cada año se crían 70.000 millones de
animales de granja que viven permanentemente encerrados y son tratados con
máquinas de producción sin acceso a pastos o forraje? ¿Y que
su mantenimiento consume un tercio de los cereales producidos en el mundo, el
90% de la harina de soja y el 30% de las capturas de pescado? Muchos
son los motivos que pueden llevar a una persona a dejar de lado el consumo de productos de origen animal, y aunque es una elección
personal, las evidencias en cuanto al coste medioambiental, al sufrimiento animal y al abuso de poder del ser humano son
cuestiones que hacen que cada vez nos encontremos con más opciones vegetarianas o veganas en restaurantes de todo el planeta.


Hace algo más de dos años, Levél Veggie abría sus puertas
frente al Retiro, en el número 61 de la Avenida Menéndez Pelayo, una posición
privilegiada en la que se apuesta por una oferta saludable durante todo el año,
defendiendo el uso de productos frescos y de temporada, convirtiéndose en un
templo del crudiveganismo.
Vamos a ser claros: se puede ser vegano y
comer fatal, sobre todo a base de fritos. Por eso es de admirar la filosofía del precioso local
regentado por la chef húngara Jùlia Török y el madrileño Fabrizio Gatta, con
quienes si uno tiene el gusto de hablar identificará rápido su pasión por los
platos bien pensados.

Y es que en Levél Veggie todo se elabora al momento,
asegurándose así de que se mantengan todas las propiedades nutritivas tras
intensos procesos de germinación, fermentación o deshidratación que pueden
llegar a durar varios días.
Es por eso que los 30 euros que suele
pagar cada comensal no duelen, tras un festival de sabores que acompaña no sólo
en la carta sólida sino también en la líquida, con exquisitos zumos naturales fresh press (prensados en
frío para reducir la oxidación y mantener intactas las vitaminas, minerales y
enzimas de la fruta y la verdura).

Los grandes ventanales que llenan de luz natural el espacio
(dividido en sala y terraza interior), el predominio de los tonos nórdicos,
los detalles vegetales y la calma que se respira ayudan a que la experiencia
sea todo un placer desde que se cruza la puerta y el atento personal te recibe con una gran sonrisa. En sus paredes, las obras de artistas que quieren darse a conocer en este templo de la alta gastronomía vegana.

Los platos de Levél Veggie

Podemos dividir su carta en
entrantes, platos principales y postres. Eso sí, el aperitivo de paté de
anacardos con crudités de zanahoria y pan que nunca falta. Entre las nueve recetas
con las que abrir boca conviene decantarse por un veggie rol fresquísimo en el que predomina el sabor del pimiento
rojo y de los frutos secos
, además de la mezcla de verduras acompañadas con crème fraîche. Otra opción, más
templada, podrían ser las brochetas de champiñón marinadas en tamari y aceite
de oliva virgen extra, asadas a 41º durante dos horas y rellenas con pesto alla genovese suavizado con pistachos de
Bronte.  Los amantes del hummus no podrán resistirse al mezze
platter
, con un toque de pimiento rojo, uvas pasas y piñones. Del plato al
pan de pita árabe, de ahí a la boca… y bienvenidos al paraíso gustativo.

¡Lasagna! ¡Lasagna! ¡Lasagna! Lo hemos escrito tres veces
para que no te quepa duda de cuál debe ser el plato principal con el que llenes
el estómago en tu visita, y es que esta es la opción estrella de la carta,
realizada al momento y con una finas láminas de calabacín, salsa de tomate y
especias, tomate natural y espinacas que te harán la boca agua. Y no, no hay
queso. Y no, no lo vas a echar en falta. ¡Riquísimo! El papillot de setas (boletus
edulis
, eryngii, shiitake y portobello) tampoco se queda atrás, acompañado de arroz basmati,
arroz salvaje crujiente y piñones. Eso sí, tendrás que esperar 25 minutos desde
que lo pidas…

Ya en los postres, diferentes tartas tentarán a los golosos,
con opciones como la de zanahoria, queso con base de higos y nueces de Brasil, y
doble chocolate, además de los ‘Besos de fresa’, que consiste en finas láminas
de fresa ecológica deshidratada rellenas de crema a la vainilla con trocitos de
plátano sobre una base de salsa de chocolate.
Hazte así, que se te está cayendo
la baba…
Los tés de Pukka son un buen cierre a un local que pronto abrirá un
espacio privado en el que disfrutar de menús degustación, así como una
cafetería vegana en pleno centro de Madrid.

Con un horario de miércoles a sábados de 13.00 a 16.00 y de
20.00 a 23.00 h. (lunes y martes cierran; domingos sólo abren a mediodía), el
de Levél Veggie es un claro ejemplo de lo exquisita que puede llegar a ser una
cocina en la que no se necesite que ningún animal muera para nuestro goce, en
pro de un mundo más justo para todos y sobre todo más saludable. Bocados de lujo en
el que para muchos es uno de los mejores restaurantes veganos de todo el país.