EXTRA!
Junto a una de las avenidas más
concurridas de la capital, el Paseo de la Castellana, se encuentra una
propuesta que se autodenomina gastrocool
por su combinación de modernidad y gusto por la buena cocina. MAD13 abrió sus
puertas en mayo de 2016, cuando un grupo de amigos treintañeros decidieron dar
un paso más allá y apostar por un local que puede visitarse en el número 13 del
Paseo de la Habana, a dos pasos de Nuevos Ministerios.
Rodeado de decenas de bares y
restaurantes, presume en su carta de platos de cocina española con
toques de fusión y un toque canalla que combina con una joven plantilla que se
reparte entre sala y terraza. Las hermanas Patricia y Alejandra Pombo son las
responsables de la decoración del espacio interior, con capacidad para 25
personas y maderas impregnando cada rincón, donde un gran grafitti de una mujer llena de color se vuelve protagonista.
restaurantes, presume en su carta de platos de cocina española con
toques de fusión y un toque canalla que combina con una joven plantilla que se
reparte entre sala y terraza. Las hermanas Patricia y Alejandra Pombo son las
responsables de la decoración del espacio interior, con capacidad para 25
personas y maderas impregnando cada rincón, donde un gran grafitti de una mujer llena de color se vuelve protagonista.
Las mesas de dos y seis personas
respetan una mesa corrida donde se reúnen los grupos en eventos que
continuamente toman el establecimiento. Fuera, una terraza con capacidad para
80 personas se cubre y descubre en función de la época, siendo un gusto
almorzar bañados en luz natural. Mesas con diferentes capacidades, plantas y un
mobiliario elegante predominan un espacio (sin suplemento) que se puede
disfrutar los 365 días del año.
respetan una mesa corrida donde se reúnen los grupos en eventos que
continuamente toman el establecimiento. Fuera, una terraza con capacidad para
80 personas se cubre y descubre en función de la época, siendo un gusto
almorzar bañados en luz natural. Mesas con diferentes capacidades, plantas y un
mobiliario elegante predominan un espacio (sin suplemento) que se puede
disfrutar los 365 días del año.
La actividad arranca entre semana
a las 09.00 h., con apetitosos desayunos en los que es fácil encontrarse a
empleados de la zona de Bernabéu. Además de las comidas y cenas (tienen un
horario de cocina de 13.00 a 16.30 h. y de 20.00 h. a cierre), MAD13 sirve de
escenario para tomar una copa hasta la madrugada (hasta la 01.00 h., martes y
miércoles; hasta pasadas las 02.00 h., de jueves a sábados), por lo que su
oferta acoge a público muy heterogéneo.
a las 09.00 h., con apetitosos desayunos en los que es fácil encontrarse a
empleados de la zona de Bernabéu. Además de las comidas y cenas (tienen un
horario de cocina de 13.00 a 16.30 h. y de 20.00 h. a cierre), MAD13 sirve de
escenario para tomar una copa hasta la madrugada (hasta la 01.00 h., martes y
miércoles; hasta pasadas las 02.00 h., de jueves a sábados), por lo que su
oferta acoge a público muy heterogéneo.
Es fácil notar cuando uno tiene
la carta delante el mimo que se presta a la materia prima, responsabilidad del
chef Javier Novoa, que ha trabajado con maestros como Rodrigo de la Calle e
Iñigo Lavado. Su formación en países como Inglaterra o México se nota en
propuestas como los nigiris de la Habana y los tacos de secreto ibérico
español, que llegan a la mesa con una cuidada
presentación y en cantidades apropiadas.
la carta delante el mimo que se presta a la materia prima, responsabilidad del
chef Javier Novoa, que ha trabajado con maestros como Rodrigo de la Calle e
Iñigo Lavado. Su formación en países como Inglaterra o México se nota en
propuestas como los nigiris de la Habana y los tacos de secreto ibérico
español, que llegan a la mesa con una cuidada
presentación y en cantidades apropiadas.
Abiertos a la posibilidad de
ofrecer algunos de sus platos en medias raciones, la carta presenta más de 30
platos explicados con gran originalidad, todos ellos concebidos para poder
compartirse. Entre las recomendaciones de la casa, las croquetas de la abuela,
una fresquísima burrata al toque italiano con tartar de tomate eco y un
solicitado pulpo a la parrilla con patata revolcona. El plato estrella, sin
duda, es el tartar de atún, que ya se presenta como algo impresionante en
la carta y no decepciona en boca.
ofrecer algunos de sus platos en medias raciones, la carta presenta más de 30
platos explicados con gran originalidad, todos ellos concebidos para poder
compartirse. Entre las recomendaciones de la casa, las croquetas de la abuela,
una fresquísima burrata al toque italiano con tartar de tomate eco y un
solicitado pulpo a la parrilla con patata revolcona. El plato estrella, sin
duda, es el tartar de atún, que ya se presenta como algo impresionante en
la carta y no decepciona en boca.
Los golosos caerán rendidos ante
sugerencias como la cookie rellena de brownie, la tarta de galleta con
chocolate y los dulces más tradicionales del carnaval gallego, las filloas, que
se sirven con un toque de orujo. El precio medio por persona es de 25 euros,
aunque su menú del día a 12,90 es una forma asequible de conocer el
lugar. Con aire neoyorkino e inspiración londinense, MAD13 ofrece productos
frescos para volverse loco y salir de la rutina Como dice su lema: eat, drink and go Mad!
sugerencias como la cookie rellena de brownie, la tarta de galleta con
chocolate y los dulces más tradicionales del carnaval gallego, las filloas, que
se sirven con un toque de orujo. El precio medio por persona es de 25 euros,
aunque su menú del día a 12,90 es una forma asequible de conocer el
lugar. Con aire neoyorkino e inspiración londinense, MAD13 ofrece productos
frescos para volverse loco y salir de la rutina Como dice su lema: eat, drink and go Mad!