EXTRA!
Que la cocina asiática apasiona
al público español es un hecho. Podemos contar por decenas los espacios
culinarios dedicados en la capital a los bocados del continente de mayor
extensión, desde los locales de batalla hasta los templos de alta
gastronomía, pasando por los bufés en los que si uno come por los ojos puede
acabar sin apetito tres días. Entre tanta variedad de estilos, el número 20 de la
céntrica calle Eloy Gonzalo de Madrid (hasta este mes de mayo se encontraba en
la calle Preciados) esconde un rincón llamado Misskasia en el que viajar por los sabores de Asia es posible en
un horario non stop.
El empresario taiwanés Pedro Lee,
responsable de la primera apertura de un restaurante chino en España y
propietario del legendario Café Saigón, decidió apostar por un establecimiento
concebido a modo de street food, a
dos pasos de los metros Quevedo e Iglesia, donde abundan platos clásicos como los dim sum, los baos, el sushi, el wok y los poke bowls en una carta ideada por el chef ejecutivo del
Grupo Café Saigón, el hongkonés Jianhong Jlang.
Bangkok, Shanghái o Taiwán mediante una decoración en la que abundan los
neones, las pintadas en las paredes y los símbolos que nos transportan a miles
de kilómetros de distancia. Como si en medio de un sinfín de puestos de comida
callejeros nos encontrásemos, sentarse en Misskasia es hacerlo en un universo
donde diversión y gastronomía se convierten en un tándem en el que entregarse
sin prisa al placer de lo exótico.
profesional de Lee se reúnen en una carta en la que hay sitio para los platos
chinos, japoneses y tailandeses, además de toques hawaianos que se reflejan en
los denominados poke bowls de salmón
y atún (también los hay veganos). Además de un menú del día a 11,95 euros que
permite elegir entre un buen número de entrantes, platos principales, postres y
bebidas, el comensal tiene la opción de apostar por un menú degustación a 15,95
euros donde probar un poco de aquí y allá, con bocados como el rollito de
primavera vegetal, las brochetas de pollo con salsa teriyaki y el sorprendente
bao de crema de coco con sirope de chocolate. La aplicación Glovo extiende el
servicio hasta el propio domicilio del consumidor.
la temperatura a la que llegan los platos a la mesa y avisar del nivel de
picante de platos como las deliciosas brochetas de solomillo de buey con salsa
de manis, una de las opciones más recomendables para los carnívoros, aunque hay
que decir que el amable personal del local toma nota de cada sugerencia con una
sonrisa. No encontrarán problema aquellos que se hayan decidido por el
vegetarianismo, con platos pensados especialmente para ellos como el bao
relleno de setas y verduras, el combo de sushi vegetal (compuesto por cuatro
makis de pepino, cuatro de aguacate y otros tantos de california vegetal y
wakame) y los tallarines salteados con verduras. La oferta es tan heterogénea
como atractiva.
como el mochi de coco o los rollitos de chocolate con helado supone todo un
acierto en un espacio que ha abierto recientemente un segundo restaurante en el
corazón financiero de Bilbao. Con un precio medio por persona de 20 euros y un horario
continuado de 13.00 a 23.00 h. durante toda la semana, Misskasia se convierte en
una opción aceptable para aquellos amantes de la comida asiática, con una carta
líquida brilla que incluye referencias como la cerveza singapurense Tiger, la
china Tsin Tao y la tailandesa Shingha. Pregunta por sus cócteles antes
de pedir la cuenta.