EXTRA!
Si
sabes que tu pareja te ha sido infiel, no sólo porque tengas sospechas, sino
porque además te lo ha confesado, ¿le perdonarías? ¿Y qué sucede si ambos habéis sido infieles? ¿Quién de los dos tiene más
derecho a sentirse engañado?
‘El contador del amor’ es la comedia romántica con la que el dramaturgo francés de origen tunecino Eric Assous
consiguió un Premio Molière, importante reconocimiento en el país galo. Versionada por Julián Quintanilla bajo la dirección
de César Lucendo, el montaje lleva desde el pasado mes de diciembre en el Nuevo Teatro Alcalá, donde finaliza su
estancia el domingo 15 de enero.
Un matrimonio acuerda confesar sus deslices
sentimentales asegurándose el perdón de su pareja de antemano. La propuesta de
la mujer, consciente de que su marido le ha sido infiel, sorprende a su pareja, que acepta el trato sabiendo que tendrá la redención. La tensión ante las revelaciones
que parecen un juego pero remueven, la ironía como defensa y a la vez como arma
para atacar al otro se suceden junto a las sorpresas en una montaña rusa sin
frenos.
sentimentales asegurándose el perdón de su pareja de antemano. La propuesta de
la mujer, consciente de que su marido le ha sido infiel, sorprende a su pareja, que acepta el trato sabiendo que tendrá la redención. La tensión ante las revelaciones
que parecen un juego pero remueven, la ironía como defensa y a la vez como arma
para atacar al otro se suceden junto a las sorpresas en una montaña rusa sin
frenos.
Norma
Ruiz
interpreta a una inteligente mujer de clase alta que sabe
mantener la compostura pese a las adversidades. Es la inductora de la situación
que se plantea y va creciendo con su personaje a medida que avanza el texto. El
actor Nacho López es el altivo marido,
un exitoso hombre de negocios acostumbrado a salirse con la suya que, pese a ser el papel que quizá pueda plantear más
dificultades para ganarse el afecto del público supone, sin duda, la mejor
interpretación. El tercero en las tablas es David Mora, un amigo de la pareja que se ve envuelto en el
conflicto sentimental y que intentará ser objetivo.
Ruiz
interpreta a una inteligente mujer de clase alta que sabe
mantener la compostura pese a las adversidades. Es la inductora de la situación
que se plantea y va creciendo con su personaje a medida que avanza el texto. El
actor Nacho López es el altivo marido,
un exitoso hombre de negocios acostumbrado a salirse con la suya que, pese a ser el papel que quizá pueda plantear más
dificultades para ganarse el afecto del público supone, sin duda, la mejor
interpretación. El tercero en las tablas es David Mora, un amigo de la pareja que se ve envuelto en el
conflicto sentimental y que intentará ser objetivo.
La producción entrega una hora y media de humor
sarcástico y puñales en forma de verdades que se lanza el matrimonio y que no
todo el mundo estaría dispuesto a escuchar. El doble filo con el que juega
peligrosamente la pareja durante la representación, con el piso familiar como único escenario donde transcurren los hechos, puede tener dos
resultados: que arregle su relación o que la termine hundiendo más.
sarcástico y puñales en forma de verdades que se lanza el matrimonio y que no
todo el mundo estaría dispuesto a escuchar. El doble filo con el que juega
peligrosamente la pareja durante la representación, con el piso familiar como único escenario donde transcurren los hechos, puede tener dos
resultados: que arregle su relación o que la termine hundiendo más.
‘El contador del amor’ es la historia de la venganza amorosa más
original jamás contada, tal y como se define el espectáculo en su material promocional. A veces es
necesario hacerse valer para que el entorno nos tenga en cuenta, y siempre es mejor no
esperar a que el vaso esté lleno para que una simple gota lo desborde. La mítica canción de Edith Piaf que suena en la representación, ‘Non, je ne regrette rien’, habla de empezar de cero. Teniendo en cuenta todo lo que saben los
protagonistas, ¿serán capaces de darse otra oportunidad?
original jamás contada, tal y como se define el espectáculo en su material promocional. A veces es
necesario hacerse valer para que el entorno nos tenga en cuenta, y siempre es mejor no
esperar a que el vaso esté lleno para que una simple gota lo desborde. La mítica canción de Edith Piaf que suena en la representación, ‘Non, je ne regrette rien’, habla de empezar de cero. Teniendo en cuenta todo lo que saben los
protagonistas, ¿serán capaces de darse otra oportunidad?