EXTRA!
![](https://madtime.es/wp-content/uploads/2016/09/idio1.jpg)
En una sala
abarrotada, asistimos a la representación de ‘Idiota’ un día antes de su estreno absoluto en Madrid. La obra da el pistoletazo de salida al proyecto suicida y
excitante que Kamikaze Producciones
ha puesto en marcha, la compra del Teatro Pavón y su conversión en el Teatro Kamikaze. Con el ánimo de
convertir este espacio en un lugar de encuentro entre las artes escénicas y su
público, el dramaturgo Miguel del Arco,
el actor Israel Elejalde y los
productores Aitor Tejada y Jordi Buxó reciben a los asistentes y
agradecen su presencia.
¡Comienza la
función! Aparece el actor Gonzalo de
Castro, que interpreta a Carlos, un hombre que acepta formar
parte de un experimento científico mundial que tiene por objeto determinar cómo
se puede curar la estupidez. Con humor y estilo cinematográfico, el público se va enterando de las miserias ocultas del protagonista, no por ello menos
cómicas. ¿Se trata sólo de un pobre desgraciado al que la ciencia puede ayudar
para mejorar su vida?
función! Aparece el actor Gonzalo de
Castro, que interpreta a Carlos, un hombre que acepta formar
parte de un experimento científico mundial que tiene por objeto determinar cómo
se puede curar la estupidez. Con humor y estilo cinematográfico, el público se va enterando de las miserias ocultas del protagonista, no por ello menos
cómicas. ¿Se trata sólo de un pobre desgraciado al que la ciencia puede ayudar
para mejorar su vida?
La réplica
se la da la actriz Elisabet Gelabert,
que representa a Edel, una correcta científica alemana que, con su insistencia
en seguir al pie de la letra el método científico y apoyada por un acertado
juego de luces que recuerda a algunas películas de ciencia ficción, va
desvelando el verdadero motivo del estudio. La comedia va tornando
en thriller y el espectador no puede sino cuestionarse todo. La verdadera motivación
del experimento está escondida.
![](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSI0MDAiIGhlaWdodD0iMjQzIiB2aWV3Qm94PSIwIDAgNDAwIDI0MyI+PHJlY3Qgd2lkdGg9IjEwMCUiIGhlaWdodD0iMTAwJSIgc3R5bGU9ImZpbGw6I2NmZDRkYjtmaWxsLW9wYWNpdHk6IDAuMTsiLz48L3N2Zz4=)
se la da la actriz Elisabet Gelabert,
que representa a Edel, una correcta científica alemana que, con su insistencia
en seguir al pie de la letra el método científico y apoyada por un acertado
juego de luces que recuerda a algunas películas de ciencia ficción, va
desvelando el verdadero motivo del estudio. La comedia va tornando
en thriller y el espectador no puede sino cuestionarse todo. La verdadera motivación
del experimento está escondida.
![](https://madtime.es/wp-content/uploads/2016/09/idio6.jpg)
Dirigida por
Israel Elejalde, ‘Idiota’ es una obra de hora y veinte minutos que interpela
directamente al patio de butacas. Por un lado, haciéndole pensar acerca de las preguntas
ingeniosas que Edel realiza a Carlos y, por otro, motivándole a desvelar el
interés que la comunidad científica puede tener en un hombre como este. Una
mezcla de sentimientos se va apoderando de la sala. Las carcajadas van
acallándose, dando paso a cierta angustia, y finalmente a un potente momento de
reflexión.
Israel Elejalde, ‘Idiota’ es una obra de hora y veinte minutos que interpela
directamente al patio de butacas. Por un lado, haciéndole pensar acerca de las preguntas
ingeniosas que Edel realiza a Carlos y, por otro, motivándole a desvelar el
interés que la comunidad científica puede tener en un hombre como este. Una
mezcla de sentimientos se va apoderando de la sala. Las carcajadas van
acallándose, dando paso a cierta angustia, y finalmente a un potente momento de
reflexión.
Este texto
de Jordi Casanovas, que se puede disfrutar en la capital hasta el próximo 30 de octubre, recuerda a la aplaudida obra ‘Famélica’, de Juan Mayorga, y nos hace replantearnos
nuestro papel en una sociedad dormida y reflexionar sobre la aceptación de la humillación o
del maltrato. El poder nos manipula sin que nos demos cuenta, pero también lo
aceptamos una vez que somos conscientes. ¿Hasta cuándo seguir siendo
igual de idiotas?
de Jordi Casanovas, que se puede disfrutar en la capital hasta el próximo 30 de octubre, recuerda a la aplaudida obra ‘Famélica’, de Juan Mayorga, y nos hace replantearnos
nuestro papel en una sociedad dormida y reflexionar sobre la aceptación de la humillación o
del maltrato. El poder nos manipula sin que nos demos cuenta, pero también lo
aceptamos una vez que somos conscientes. ¿Hasta cuándo seguir siendo
igual de idiotas?
Reflexión,
humor e intriga son los ingredientes de un montaje que pone en pie a todo el
público de la sala. Es difícil distinguir si aplauden con tanta
efusividad a los actores, que realizan un trabajo excelente, o al proyecto
puesto en marcha por Kamikaze, que ha despertado una ilusión compartida por
muchos. Quizá a ambas cosas. Dos propuestas valientes y necesarias que nos hacen ver con optimismo el comienzo de
la nueva temporada teatral en Madrid.
humor e intriga son los ingredientes de un montaje que pone en pie a todo el
público de la sala. Es difícil distinguir si aplauden con tanta
efusividad a los actores, que realizan un trabajo excelente, o al proyecto
puesto en marcha por Kamikaze, que ha despertado una ilusión compartida por
muchos. Quizá a ambas cosas. Dos propuestas valientes y necesarias que nos hacen ver con optimismo el comienzo de
la nueva temporada teatral en Madrid.