Hablar de ‘Un día cualquiera’ es adentrarse en la tercera incursión cinematográfica del director extremeño José Texeira en el género del terror, donde el cineasta ha destacado por su habilidad para crear atmósferas inquietantes y narrativas absorbentes. La premisa puede resultar familiar para los amantes de este tipo de cine: un grupo de amigos decide pasar un fin de semana en una casa rural para desconectar de las responsabilidades diarias, dar rienda suelta a sus pasiones y disfrutar de la tranquilidad que tanto cuesta encontrar en la ciudad.
Sin embargo, el público no tardará en darse cuenta de que se encuentra frente a una trama en la que lo cotidiano pronto se torna en un juego perturbador, donde lo familiar deja paso a un escenario que nos permite adentrarnos en los recovecos de la psique humana.
Durante los 90 minutos de esta película rodada íntegramente en una montaña de Extremadura, se pone a prueba cuánto hay de verdad y lealtad entre los protagonistas. La pieza arranca de forma apresurada, pero pronto encuentra el ritmo adecuado con el que inquietar y provocar claustrofobia, generando preguntas incómodas en el espectador.
El miedo, la paranoia y la fragilidad humana son algunos de los temas que se plantean en esta pieza escrita y dirigida por Texeira, que cuenta con las actuaciones de Ariane Gaisán, Alberto Trejo, Fran Ofrecio, Mila Villalba y Raquel San Felipe. Es esta última quien sobresale con una potente interpretación que poco a poco va cobrando fuerza, dejando ver el peso escénico de una actriz con una importante trayectoria teatral a la que seguir de cerca.
La cordura de los personajes se lleva al límite con momentos impactantes que alcanzan su culminación en una escena final que cierra la producción por todo lo alto. La cinematografía de Alberto Muñoz y la música de Paco Ayela contribuyen a generar una sensación de tensión y suspense, jugando con giros constantes y maquiavélicos, aspectos que han sido bien recibidos en citas como el Festival Internacional de Cine de Horror de la Ciudad de México (MACABRO) y el Festival Internacional de Cine de Houston (WorldFest), uno de los festivales de cine más antiguos del mundo, donde e largometraje logró obtener el premio REMI.
Estrenada el pasado 12 de abril en una veintena de cines, ‘Un día cualquiera’ es un thriller psicológico que vuelve a recordarnos la importancia de estar al tanto de esos pequeños proyectos en los que la libertad creativa de los directores españoles permite sacar adelante propuestas arriesgadas que desafían las convenciones del género mientras se posicionan como un ejemplo de la vitalidad y diversidad del cine español contemporáneo.