EXTRA! 

Muchos sueñan con viajar en el tiempo y la ciencia no ha dejado de fantasear nunca con esa posibilidad. Aunque de momento no es posible hacerlo, si pudieses regresar al pasado para cambiar un hecho catastrófico, ¿lo harías? En esta tesitura se encuentra el protagonista de ‘Satisfaction’, una obra de ciencia ficción que puede verse todos los martes de julio y agosto a las 20.00 h. en la sala off del Teatro Lara.


Esta comedia cuenta la historia de un científico brillante llamado Rubén que acaba de realizar el primer viaje en el tiempo. Desplazándose 30 años atrás, ha logrado aparecer en casa de sus padres. No es una casualidad que llegue justo en ese momento y a ese lugar, ya que cuando sólo tenía tres años perdió a su madre en un accidente de avión. En su regreso intentará evitar que la tragedia tenga lugar.


Durante su estancia en el pasado coincidirá con la niñera que le cuidaba cuando era pequeño. Acongojado se quedará cuando vea aparecer a su madre por la puerta, a la que intentará explicar quién es y por qué está allí. Como era de esperar, nadie se creerá ni entenderá lo que está pasando. ¿Conseguirá Rubén detener la catástrofe? ¿Qué consecuencias tendrán estos hechos en el tiempo?



Escrita por Blanca Bardagil y dirigida por Pedro Casas, el montaje logra que el público no pare de reír durante hora y cuarto. Isabel Alguacil, Rafa Delgado, Cristina Zapata y Marisa Zapata son los encargados de dar vida a unos alocados personajes que no dan crédito a lo que ocurre a su alrededor. No es habitual tratar este tipo de temas en el teatro, estando más que acostumbrados a verlos en la gran pantalla pero siendo un género complicado de representar de forma verosímil sobre las tablas.


Con una sencilla puesta en escena y sin mucho atrezzo, el juego de luces y la música consigue representar técnicamente el viaje en el tiempo. Una original y divertida historia que te transportará a la adolescencia, al interior de aquellas películas que te hacían soñar despierto con viajes al pasado y realidades virtuales. Acompañados por la banda sonora de la famosa película de los 80 ‘Regreso al futuro’, el espléndido trabajo actoral consigue que el público se traslade junto a los personajes.


En palabras del director Pedro Casas, el espectáculo es ‘una excepción, una obra de otro planeta, una delicada rareza que es difícil encontrar y que conecta con ese adolescente que todos llevamos dentro y que sueña con otros mundos posibles’. Una producción más que recomendable para pasar una tarde divertida e imaginar mundos paralelos sin salir de la ciudad de Madrid.