EXTRA!

‘¿Quién de ustedes no querría
suicidarse después de una noche como ésta?’. Esto mismo se plantean cuatro desconocidos que, durante una Nochevieja, se encuentran por casualidad. ‘Suicidas’ es una obra de teatro que cuenta con un guión maravilloso y la dirección de Virginia Campón. Un espectáculo que se puede disfrutar todos los sábados de febrero y el 1 de marzo en sesión golfa (23.00
h.) en la Sala Tú, situada en el corazón del barrio de Malasaña.
suicidarse después de una noche como ésta?’. Esto mismo se plantean cuatro desconocidos que, durante una Nochevieja, se encuentran por casualidad. ‘Suicidas’ es una obra de teatro que cuenta con un guión maravilloso y la dirección de Virginia Campón. Un espectáculo que se puede disfrutar todos los sábados de febrero y el 1 de marzo en sesión golfa (23.00
h.) en la Sala Tú, situada en el corazón del barrio de Malasaña.
Un brindis un tanto peculiar da
entrada a esta producción compuesta por cuatro actores, una mesa redonda y una barra
de bar. No es necesaria ninguna herramienta más para que el espectador entienda
a la perfección que nos encontramos en una tasca de las de toda la vida en la
noche perfecta para acabar con la vida de uno… ‘Al fin y al cabo, es fin de
año’, nos explica Borja (Joaquín López-Bailo) un niño pijo pero sin pelos en
la lengua que no tiene un sitio mejor al que ir.
entrada a esta producción compuesta por cuatro actores, una mesa redonda y una barra
de bar. No es necesaria ninguna herramienta más para que el espectador entienda
a la perfección que nos encontramos en una tasca de las de toda la vida en la
noche perfecta para acabar con la vida de uno… ‘Al fin y al cabo, es fin de
año’, nos explica Borja (Joaquín López-Bailo) un niño pijo pero sin pelos en
la lengua que no tiene un sitio mejor al que ir.
Borja nos recuerda
que ese día no es plato de buen gusto para la mayoría: vienen todo tipo de familiares que nunca vemos, hay que
comer hasta que no podemos más, aguantar al abuelo, a la suegra, a los niños…
y después no puedes descansar porque es obligatorio salir de fiesta a dejarte
la paga de Navidad en un un sitio al que nunca te habías planteado ir y
pagar por el famoso cotillón un precio que cualquier otro día denunciarías.

que ese día no es plato de buen gusto para la mayoría: vienen todo tipo de familiares que nunca vemos, hay que
comer hasta que no podemos más, aguantar al abuelo, a la suegra, a los niños…
y después no puedes descansar porque es obligatorio salir de fiesta a dejarte
la paga de Navidad en un un sitio al que nunca te habías planteado ir y
pagar por el famoso cotillón un precio que cualquier otro día denunciarías.

El eje del montaje es Patri (Laura
Platas), una camarera poco convencional que no quiere estar allí. Ese mismo día ha heredado ‘aquel antro’ de su padre, que
descansar, lo que se dice descansar… Digamos que en la trama nada es lo que
parece y todo lo que parece puede ser o no. Dentro de su bipolaridad, no está
muy abierta a conversar esa noche pero, al mismo tiempo, querría expresar la tragedia que le ha tocado vivir.
Platas), una camarera poco convencional que no quiere estar allí. Ese mismo día ha heredado ‘aquel antro’ de su padre, que
descansar, lo que se dice descansar… Digamos que en la trama nada es lo que
parece y todo lo que parece puede ser o no. Dentro de su bipolaridad, no está
muy abierta a conversar esa noche pero, al mismo tiempo, querría expresar la tragedia que le ha tocado vivir.
Y por si no fuera suficiente con una
persona criticando su ‘bar de mala muerte’, entran en escena Carlos (Rafael
Negrete) y Olga (Julieta Ligero). Cada uno entra por su cuenta pero los cuatro tienen algo en común: odian sus vidas. No creen que sea necesario esperar un año más
para ver si cambian las cosas y deciden que es la noche
perfecta para acabar con tanto sufrimiento.
persona criticando su ‘bar de mala muerte’, entran en escena Carlos (Rafael
Negrete) y Olga (Julieta Ligero). Cada uno entra por su cuenta pero los cuatro tienen algo en común: odian sus vidas. No creen que sea necesario esperar un año más
para ver si cambian las cosas y deciden que es la noche
perfecta para acabar con tanto sufrimiento.
Todo puede pasar en
esta comedia que deja al espectador con ganas de más tras 60 minutos de risas
continuas. Ninguno de los actores defrauda. El local,
acogedor como un pequeño salón, permite al público adentrarse en la historia sin desconectar de ella ni
un segundo. Una obra de teatro que no deja indiferente y en la que la diversión está asegurada.
esta comedia que deja al espectador con ganas de más tras 60 minutos de risas
continuas. Ninguno de los actores defrauda. El local,
acogedor como un pequeño salón, permite al público adentrarse en la historia sin desconectar de ella ni
un segundo. Una obra de teatro que no deja indiferente y en la que la diversión está asegurada.
1 Comment
Comments are closed.
Una noche muy divertida, tener a los actores tan cerca al principio hecha para atras, pero te hacen participar en la actuacion de manera mas intensa y los personajes son divertidisimos. Muy recomendable