EXTRA!



El Museo Thyssen  apuesta cada vez más por el mundo de la
moda. Tras el
éxito de la incursión que ya hicieran el pasado otoño con las obras más representativas y cinematográficas de Givenchy, el espacio cultural de la capital abre sus
puertas al glamuroso mundo de la fotografía de moda con la 
muestra Vogue: like a painting, que aspira a convertirse en la exposición del verano y que podrá visitarse hasta el 12 de octubre a un precio que varía entre los 5 euros de la entrada reducida y los 7 euros del ticket general.

La muestra acoge una selección de 61 fotografías de los mejores artistas escondidos
tras las p
áginas de la célebre publicación, ademá
s de dos
espectaculares vestidos
: el Queen Orchid de la dise
ñadora china Guo Pei (que supera los 50 kilos de peso) y un
elegante Valentino de motivos florales. Las obras, escogidas entre los
valiosos archivos de la revista ‘Vogue’ por su relaci
ón con el mundo pictórico deslumbran en una exposición repleta de frescura, originalidad
y armon
ía.
El recorrido se divide en diferentes espacios temáticos que estudian géneros como el retrato, la naturaleza
muerta y los espacios interiores.
As
í, se encuentran reinterpretaciones literales de grandes clásicos como la ‘Santa Isabel’ de Zurbarán imaginada
por Michael Thompson o ‘La joven de la perla’ de Erwin
Blumenfeld
, que alude a la obra del pintor flamenco Vermeer



Destacan imágenes únicas empapadas de los movimientos pictóricos más importantes, como el delicado impresionismo de Nick Knight
en ‘Amber&Shalom’, que se fija en la retina del visitante, o el realismo cinematogr
áfico del americano Edward Hopper, que se recoge en la preciosa ‘Mujer sola’
de Camilla Akrans con Claudia Schiffer como modelo.


Incluso el surrealismo se ha hecho eco en las páginas de la prestigiosa revista con imágenes como Árbol con vestidos-lámpara‘ de Tim Walker o el atrayente paisaje desértico de Clifford Coffin plagado de mujeres en bañador que dan la espalda a la cámara, remitiendo de forma ineludible a Magritte.


Los clásicos también son rememorados en obras como ‘Una
tarde encantada’ de Peter Lindbergh, que trae a la memoria ‘Las
tres gracias’ de estilo barroco de Rubens
, as
í como el bodegón de Grant Cornett que evoca los del pintor italiano Caravaggio
También la ‘Ofelia’
de John Everett Millais reencarnada por la actriz Rooney Mara que capta el objetivo de Mert Alas & Marcus Piggott, o la Mar
ía Antonieta interpretada por Kirsten Dunst en el film de Sofía Coppola, cuyas fotos corrieron de la mano (o más bien de la mirada) de la siempre genial Annie Leibovitz.
En medio de este escenario, la comisaria Debra
Smith 
pretende
 poner el énfasis en una forma
de arte que muchas veces pasa desapercibida antes nuestros ojos al pasar las p
áginas de una revista. La fotografía de moda adquiere así una dimensió
n ganada por derecho propio al
instalarse en las paredes de uno de los museos más importantes de Madrid.