EXTRA! 


¿Cómo se consigue una buena fotografía de moda? ¿Qué elementos ha de tener para quedarse grabada en nuestras retinas? Qué hace que una imagen nos fascine y qué papel juega quién está detrás del objetivo. El pasado sábado 30 de enero nos adentramos en el mundo de la fotografía de moda, un emocionante universo donde todo lo que uno imagina es posible, en un encuentro matutino con el fotógrafo madrileño Luis BartaLa cita, que tuvo lugar en la prestigiosa escuela de fotografía Too Many Flash, forma parte de un ciclo gratuito organizado con el objetivo de conocer el panorama actual del sector gracias a la presencia de grandes profesionales.

El trabajo de Barta, su proceso creativo y el valor de la fotografía en su vida centraron la atención de una charla cercana a la que asistieron más de 50 personas, donde se reflexionó sobre el peso de las emociones y la experiencia al mismo tiempo que iba contestando a las preguntas de los asistentes. Teniendo el placer de poder ojear uno de sus portfolios, el público recibió numerosas claves imprescindibles para cualquier aficionado del mundo de la fotografía.


Con dos décadas de trayectoria a sus espaldas, el que fuera durante cinco años el primer asistente de fotografía del famoso diseñador, fotógrafo y artista plástico argentino Juan Gatti ha sabido hacerse un hueco en el universo de la fotografía de moda. Comenzó su andadura en las revistas ‘Ragazza’ y ‘Cosmopolitan’, y con el paso de los años se ha ido convirtiendo en un colaborador habitual de publicaciones como ‘InStyle’, ‘Rolling Stone’ o ‘Woman’, realizando editoriales de belleza y retratos que ha compaginado con campañas de publicidad, catálogos y proyectos personales.

En palabras del artista, es importante saber qué tipo de fotógrafo quieres ser y dar con una respuesta sincera con uno mismo. Explicó con pasión el interés que tiene en que su fotografía tenga un segundo recorrido, más allá de la típica imagen comercial. Las texturas, las sombras, la piel, las emociones, la sexualidad y la tensión son las premisas sobre las que argumenta un trabajo que entiende la fotografía de moda como una mezcla de magia, sueños y aspiraciones. El uso de Photoshop es imprescindible y todo lo que uno imagine es válido para realizarse, aunque uno tenga que realizar miles de fotografía hasta dar con lo que busca.


Importa, y mucho, la conexión que el artista establezca con los modelos en busca de una emocionalidad que lleve hasta la imagen deseada. No faltaron referencias que Barta considera importantes en su carrera, como la mítica publicación ‘Vogue’, el fotógrafo Steven Meisel o el director de cine Tim Burton. ‘Las relaciones deben ser más analógicas’, aseguró remarcando los beneficios de trabajar mano a mano con los clientes, además de señalar la importancia de actualizar el portfolio según uno va evolucionando.

El fotógrafo madrileño ha sido el último en pasar por ‘A cámara abierta’, un ciclo en el que ya han participado grandes fotógrafos nacionales e internacionales de la talla de Alberto Schommer, Chema Conesa, Isabel Muñoz o Kiko de la Rica. Unos encuentros de entrada libre con inscripción previa que dan la posibilidad de tener a pocos metros a los profesionales más destacados del sector. El prestigioso fotógrafo de bodas Adrián Tomadín será el próximo en visitar la escuela, el sábado 20 de febrero a las 12.00 h.