EXTRA!
La compañía Dara Teatre presenta con ‘iMe’ un nuevo concepto escénico que resulta especialmente interesante: la #smartcomedy, una comedia inteligente y virtualmente reflexiva que el Teatro Alfil acoge, hasta el próximo 22 de octubre, cada jueves a las 20.00 h.
Tres compañeros de piso que nunca se han mirado a la cara pese a haber convivido desde hace tiempo bajo el mismo techo y un visitante narrador de historias se cruzan en medio del fin del mundo, de su mundo al menos. Un futuro no tan lejano en el que la gente ya no se habla cara a cara, no se toca y sólo se comunica a través de iMe (en una clara referencia a los productos de la omnipresente y todopoderosa marca Apple), un sistema operativo integrado en cada persona.
¿Pero qué sucedería si de repente se cayese el sistema? Eso mismo se pregunta el autor del texto, Roc Esquius. Pues una suerte de ‘El señor de las moscas’ 2.0. La pieza realiza un inteligente e hilarante estudio de una sociedad tecnológica infantilizada que no sabe hacer nada por sí misma y que sin esa tecnología se sentiría tan aislada como en medio de una isla desierta.
La obra se puede enmarcar en el terreno de la ciencia ficción, con referencias a films míticos del género como ‘Blade Runner’. Incluso yendo un paso más allá, la trama podría ser perfectamente el eje central de un episodio de la reconocida serie de ciencia ficción ‘Black Mirror’, teñida, eso sí, de un tono cómico que logra la carcajada natural del público sin llegar a evitar cierto regusto amargo en su desenlace.
El humor se ve enfatizado gracias a unas perfectas interpretaciones del cuarteto protagonista, en el que Mireia Pamiés da vida a una inocente y despierta Beta, que se adapta mucho mejor que sus compañeros a la nueva situación y a la que la vida en livestream (como ella misma bautiza con acierto e ironía) le llena mucho más que su anterior y vacía existencia.
Nuria Deulofue se mete en la piel de Cala, una programadora racional y calculadora que se tornará en némesis de la emotiva Beta. Por su parte, Isidre Montserrat encarna a Ámbar, uno de los personajes más cómicos, que saca el lado más primitivo del ser humano cuando estalla la catástrofe. Por último, el propio autor, Roc Esquius, hace de David, un exitoso narrador de historias en el mundo virtual sin apenas personalidad en la vida real.
El montaje y la iluminación son sencillos pero efectivos, trasladando al público la idea de que la realidad de estos personajes únicamente se construye sobre los espejismos que les ofrecen los aparatos tecnológicos. Así, ‘iMe’ entrega una mezcla más que correcta de ciencia ficción, comedia, análisis sociológico y futurología que entretiene y logra que el espectador se sienta reflejado ante ciertas situaciones, a veces ridículas, que la tecnología ha vuelto cotidianas.