EXTRA!
![](https://madtime.es/wp-content/uploads/2015/03/cats-6.jpg)
A Contracorriente Films
lanza una colaboración con el Festival de Sitges llamada ‘Sitges Tour A Contracorriente’ con la que el público madrileño podrá disfrutar, a partir de
este viernes 6 de marzo, de cuatro de las películas que más dieron que hablar en
la última edición del prestigioso certamen de cine fantástico. Así, durante una
semana, el espectador aficionado al género podrá disfrutar de ‘Oculus. El espejo
del mal’, ‘Zombeavers (Castores zombies)’, ‘Lawless (Sin ley)’ y ‘The target
(El objetivo)’.
Los Cines Conde Duque Santa Engracia son los encargados de acoger la proyección de esta selección
hasta el miércoles 11 de marzo. Así mismo, la iniciativa llegará a ciudades
como Santiago de Compostela, Barcelona y Sevilla en los próximos días. El
público puede adquirir un abono para disfrutar de las cuatro películas por sólo
12 euros o hacerse con entradas individuales al precio habitual de taquilla.
hasta el miércoles 11 de marzo. Así mismo, la iniciativa llegará a ciudades
como Santiago de Compostela, Barcelona y Sevilla en los próximos días. El
público puede adquirir un abono para disfrutar de las cuatro películas por sólo
12 euros o hacerse con entradas individuales al precio habitual de taquilla.
A la rueda de prensa
del ‘Sitges Tour A Contracorriente’, que tuvo lugar en Madrid el pasado martes
24 de febrero, asistieron el director del Festival de Sitges, Àngel Sala, y el
consejero delegado de A Contracorriente Films, Adolfo Blanco. Ambos
responsables calificaron la selección como variada e
interesante, con títulos de gran recorrido en cines internacionales que
sorprenderán a los aficionados al género fantástico.
![](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSI0MDAiIGhlaWdodD0iMjY3IiB2aWV3Qm94PSIwIDAgNDAwIDI2NyI+PHJlY3Qgd2lkdGg9IjEwMCUiIGhlaWdodD0iMTAwJSIgc3R5bGU9ImZpbGw6I2NmZDRkYjtmaWxsLW9wYWNpdHk6IDAuMTsiLz48L3N2Zz4=)
del ‘Sitges Tour A Contracorriente’, que tuvo lugar en Madrid el pasado martes
24 de febrero, asistieron el director del Festival de Sitges, Àngel Sala, y el
consejero delegado de A Contracorriente Films, Adolfo Blanco. Ambos
responsables calificaron la selección como variada e
interesante, con títulos de gran recorrido en cines internacionales que
sorprenderán a los aficionados al género fantástico.
![](https://madtime.es/wp-content/uploads/2015/03/The-Target-2.jpg)
El cine coreano vive un
momento de auge. Películas como ‘Oldboy’ o ‘I saw the devil’ han traspasado
fronteras geográficas y culturales hasta convertirse en mitos, mostrando al
mundo una nueva forma de ver la violencia y el thriller. En la misma temática,
pero de forma más comercial, se mueve Chang, director de ‘The target (El objetivo)’, remake de la francesa ‘Cuenta atrás’ de Fred Cavayé. Una película
de acción con tintes melodramáticos y un envoltorio más profundo de lo que al
final resulta ser.
momento de auge. Películas como ‘Oldboy’ o ‘I saw the devil’ han traspasado
fronteras geográficas y culturales hasta convertirse en mitos, mostrando al
mundo una nueva forma de ver la violencia y el thriller. En la misma temática,
pero de forma más comercial, se mueve Chang, director de ‘The target (El objetivo)’, remake de la francesa ‘Cuenta atrás’ de Fred Cavayé. Una película
de acción con tintes melodramáticos y un envoltorio más profundo de lo que al
final resulta ser.
La historia gira en
torno a un retirado mercenario de élite que se ve envuelto en una trama de
corrupción al presenciar un asesinato y salir malherido. Al despertar en el
hospital, descubre que la policía lo mantiene como principal sospechoso a la
vez que unos mafiosos pelean por su cabeza. Con la ayuda de un joven doctor
deberá adentrarse nuevamente en un mundo de violencia y dolor.
torno a un retirado mercenario de élite que se ve envuelto en una trama de
corrupción al presenciar un asesinato y salir malherido. Al despertar en el
hospital, descubre que la policía lo mantiene como principal sospechoso a la
vez que unos mafiosos pelean por su cabeza. Con la ayuda de un joven doctor
deberá adentrarse nuevamente en un mundo de violencia y dolor.
Un grupo de
universitarios alojados en una cabaña junto al río acaban siendo atacados por
un grupo de castores zombies. Así de loca es ‘Zombeavers (Castores zombies)’, la película de Jordan Rubin que convierte un fin de semana
de diversión, alcohol y sexo en una vuelta al género teenager que ya se vio en
los festivales de Tribeca, Neuchâtel y FrightFest. Imposible quedar indiferente
ante una producción que se ríe de sí misma con unos personajes a los que
querrás ver muertos cuanto antes en este jocoso proyecto de serie b.
![](data:image/svg+xml;base64,PHN2ZyB4bWxucz0iaHR0cDovL3d3dy53My5vcmcvMjAwMC9zdmciIHdpZHRoPSI0MDAiIGhlaWdodD0iMjIwIiB2aWV3Qm94PSIwIDAgNDAwIDIyMCI+PHJlY3Qgd2lkdGg9IjEwMCUiIGhlaWdodD0iMTAwJSIgc3R5bGU9ImZpbGw6I2NmZDRkYjtmaWxsLW9wYWNpdHk6IDAuMTsiLz48L3N2Zz4=)
universitarios alojados en una cabaña junto al río acaban siendo atacados por
un grupo de castores zombies. Así de loca es ‘Zombeavers (Castores zombies)’, la película de Jordan Rubin que convierte un fin de semana
de diversión, alcohol y sexo en una vuelta al género teenager que ya se vio en
los festivales de Tribeca, Neuchâtel y FrightFest. Imposible quedar indiferente
ante una producción que se ríe de sí misma con unos personajes a los que
querrás ver muertos cuanto antes en este jocoso proyecto de serie b.
![](https://madtime.es/wp-content/uploads/2015/03/lawless-span-articleLarge.jpg)
La propuesta ruda del ‘Sitges Tour A Contracorriente’ viene firmada por el director John Hillcoat. ‘Lawless (Sin ley)’ narra la historia basada en hechos reales de los hermanos Bondurant.
Estos antihéroes americanos han perdurado en la memoria gracias a la
resistencia que mostraron ante la corrupta nueva ley seca. Un relato de hombres
de antaño y personajes duros fieles a sus convicciones. Un elenco de lujo configura
una atmósfera áspera representada por un magnifico Tom Hardy, un tímido Shia
LaBeauf y un Jason Clarke en constante evolución. La nota disonante
la ofrece un villano poco creíble en la piel de Guy Pierce.
Estos antihéroes americanos han perdurado en la memoria gracias a la
resistencia que mostraron ante la corrupta nueva ley seca. Un relato de hombres
de antaño y personajes duros fieles a sus convicciones. Un elenco de lujo configura
una atmósfera áspera representada por un magnifico Tom Hardy, un tímido Shia
LaBeauf y un Jason Clarke en constante evolución. La nota disonante
la ofrece un villano poco creíble en la piel de Guy Pierce.
El productor de ‘Paranormal
Activity’ e ‘Insidious’ y el director Mike Flanagan se encargan de ‘Oculus. El espejo del mal’, un largometraje de terror que cosechó más de 27 millones de
dólares en la taquilla estadounidense. La cinta narra la historia de un asesinato
en el que un antiguo espejo maldito tuvo mucho que ver. Un producto que juega
con la tensión del espectador durante 90 minutos que entretienen hasta
desembocar en un clímax trepidante.
Se trata, en definitiva, de una oportunidad para disfrutar de cuatro películas que sorprendieron en el pasado Festival de Sitges, yendo del terror en estado puro a la patada en el estómago del espectador, pasando por la violencia coreana más excéntrica y el frikismo de unos roedores traviesos. ¿Te lo vas a perder?
Activity’ e ‘Insidious’ y el director Mike Flanagan se encargan de ‘Oculus. El espejo del mal’, un largometraje de terror que cosechó más de 27 millones de
dólares en la taquilla estadounidense. La cinta narra la historia de un asesinato
en el que un antiguo espejo maldito tuvo mucho que ver. Un producto que juega
con la tensión del espectador durante 90 minutos que entretienen hasta
desembocar en un clímax trepidante.
Se trata, en definitiva, de una oportunidad para disfrutar de cuatro películas que sorprendieron en el pasado Festival de Sitges, yendo del terror en estado puro a la patada en el estómago del espectador, pasando por la violencia coreana más excéntrica y el frikismo de unos roedores traviesos. ¿Te lo vas a perder?