EXTRA!

A Contracorriente Films reestrena ‘Cinema Paradiso’ en un centenar de salas españolas con una versión restaurada que cuenta con casi media hora de metraje inédito. Desde la distribuidora quieren transmitir la idea de que no sólo se trata de un motivo de celebración por su 25 aniversario sino que además es, como la propia película, un homenaje a todos los trabajadores que se han ganado y se ganan la vida en las salas de cine. Personas, todas ellas, a las que el amor por su profesión les debe pesar en una época de reconversión digital y crisis generalizada. Durante una semana, el público podrá volver a emocionarse con el mejor homenaje que el cine se ha hecho a sí mismo.

La cinta, toda una obra maestra del cine italiano, ganadora de premios como el gran premio del jurado en Cannes, el Oscar a mejor película extranjera y el Globo de Oro, gira en torno a la pasión por el cine con grandes dosis de nostalgia y emoción. Si aún no la has visto, desde el viernes 5 de septiembre y durante sólo una semana, tienes una cita a la que no puedes faltar. Desde AQUÍ puedes consultar la lista de cines en los que se repone este hito para toda una generación de cinéfilos, que a su vez supone una posibilidad única de redescubrirla para el público más joven. 

El director italiano Giuseppe Tornatore muestra en este film el regreso del director de cine de éxito Salvatore a su pueblo natal en Sicilia debido a la muerte de su amigo Alfredo, el que fuera el proyeccionista del pequeño Cinema Paradiso. Esta vuelta a casa traerá a su memoria todos los recuerdos de juventud y de su primer amor, Elena. Siempre conectados con ese cine, que se presenta como núcleo en ebullición de la propia vida. Ninguna otra película conseguirá jamás reunir de una forma más bella todos los besos de la historia del séptimo arte.



La obra cuenta, además, con la intensa y siempre emocionante partitura de Ennio Morricone y la preciosa luz de Italia captada por la visión de Blasco Giurato. Mención especial también para los ojos risueños y el desparpajo del debutante Salvatore Cascio, que encarna al Salvatore niño, el pequeño Totó y la bondad que sabe transmitir como nadie Philippe Noiret en su interpretación de Alfredo


La ternura y nostalgia que produce en el espectador bordea el tono melodramático sin llegar a regodearse en él. Porque todos hemos crecido con películas que han marcado nuestro recuerdo, que nos han hecho madurar y que ya sólo podemos evocar ligadas a una época de nuestra vida. Una cinta para todos aquellos que adoren las pequeñas cosas, los placeres sencillos y los detalles cotidianos, esos que tan bien sabe reunir la magia del cine.