EXTRA!
Diez años han pasado desde que se estrenase en la gran
pantalla ‘Los extraños’, un film de terror escrito y dirigido por Bryan Bertino y protagonizado por Liv Tyler y Scott Speddman en el que ambos interpretan
a una pareja que decide pasar una noche especial en la segunda residencia familiar tras regresar de la boda de una amiga. Una velada que se ve interrumpida cuando, de madrugada, alguien llama a la puerta preguntando si está
Tamara. Y es justo en ese instante en el que los protagonistas comienzan a vivir
su peor pesadilla.
Este viernes 1 de junio se
estrena ‘Los extraños: Cacería nocturna’, un largometraje de 85 minutos con el que el espectador volverá a disfrutar de una sesión de terror, tensión y suspense acompañado de clásicos de los ochenta. En esta ocasión es el director de ‘A 47 metros’ y ‘El otro lado de la puerta’, el inglés Johannes Roberts, el encargado de hacer que el público se mantenga en vilo durante
todo el pase. Escrita por Bertino y Ben Ketai, los fans de la cinta original encontrarán similitudes entre ambas películas, aunque en esta ocasión el público disfrutará de más persecuciones al aire libre.
estrena ‘Los extraños: Cacería nocturna’, un largometraje de 85 minutos con el que el espectador volverá a disfrutar de una sesión de terror, tensión y suspense acompañado de clásicos de los ochenta. En esta ocasión es el director de ‘A 47 metros’ y ‘El otro lado de la puerta’, el inglés Johannes Roberts, el encargado de hacer que el público se mantenga en vilo durante
todo el pase. Escrita por Bertino y Ben Ketai, los fans de la cinta original encontrarán similitudes entre ambas películas, aunque en esta ocasión el público disfrutará de más persecuciones al aire libre.
La trama, protagonizada por Christina
Hendricks (Cindy), Martin Henderson (Mike), Bailee Madison (Kinsey) y Lewis Pullman (Luke), sigue a una
familia que decide hacer una parada en un campamento donde espera encontrarse con un pariente y disfrutar de unos días juntos antes de
dejar a la joven Kinsey en un
internado. Sus planes se ven interrumpidos por tres golpes secos en la puerta y la misma pregunta: ‘¿está Tamara?’. Y ahí comienza el macabro juego de tres enmascarados cuya única finalidad es acabar con sus vidas.
Hendricks (Cindy), Martin Henderson (Mike), Bailee Madison (Kinsey) y Lewis Pullman (Luke), sigue a una
familia que decide hacer una parada en un campamento donde espera encontrarse con un pariente y disfrutar de unos días juntos antes de
dejar a la joven Kinsey en un
internado. Sus planes se ven interrumpidos por tres golpes secos en la puerta y la misma pregunta: ‘¿está Tamara?’. Y ahí comienza el macabro juego de tres enmascarados cuya única finalidad es acabar con sus vidas.
Durante la primera media hora el público conoce a la familia: una
madre que quiere lo mejor para su hija, un padre protector
y conciliador, un hijo ejemplar al que le queda un año para ir a la universidad y una hija problemática en la que no se profundiza. Eso sí,
se hace uso de un tono que mantiene al público en vilo por si ocurriese algo de un momento a otro. Finalmente entran
en juego los tres enmascarados, Dollface, Pin Up Girl y Man in the Mask, haciendo que el metraje cambie de
rumbo y dé pie a las persecuciones, los gritos, los sustos fáciles y la sangre.
madre que quiere lo mejor para su hija, un padre protector
y conciliador, un hijo ejemplar al que le queda un año para ir a la universidad y una hija problemática en la que no se profundiza. Eso sí,
se hace uso de un tono que mantiene al público en vilo por si ocurriese algo de un momento a otro. Finalmente entran
en juego los tres enmascarados, Dollface, Pin Up Girl y Man in the Mask, haciendo que el metraje cambie de
rumbo y dé pie a las persecuciones, los gritos, los sustos fáciles y la sangre.
Destaca el juego de luces y sombras, los zooms al
horizonte que dotan de dramatismo y tenebrosidad la escena y las canciones que suenan en cada momento macabro, haciendo el ambiente aún más escalofriante. Si bien es cierto que no se trata de un recurso novedoso, estéticamente funciona muy bien, con momentos cumbre como el ‘Total eclipse of the heart’ en una piscina rodeada de palmeras de neones donde el instinto de supervivencia y los impulsos más oscuros se enfrentan al ritmo del famoso tema de Bonnie Tyler
horizonte que dotan de dramatismo y tenebrosidad la escena y las canciones que suenan en cada momento macabro, haciendo el ambiente aún más escalofriante. Si bien es cierto que no se trata de un recurso novedoso, estéticamente funciona muy bien, con momentos cumbre como el ‘Total eclipse of the heart’ en una piscina rodeada de palmeras de neones donde el instinto de supervivencia y los impulsos más oscuros se enfrentan al ritmo del famoso tema de Bonnie Tyler
Aunque todo apunta a que estamos
ante un producción que no aporta nada nuevo al género, lo cierto es que logra entretener. Sin un motivo claro para sembrar el pánico, los asesinos juegan con los protagonistas por puro placer mientras el público duda cada vez más si lograrán salir de esta. Y tú, ¿te atreves a abrir la puerta?
ante un producción que no aporta nada nuevo al género, lo cierto es que logra entretener. Sin un motivo claro para sembrar el pánico, los asesinos juegan con los protagonistas por puro placer mientras el público duda cada vez más si lograrán salir de esta. Y tú, ¿te atreves a abrir la puerta?