EXTRA!
Un partido y siete mujeres con ganas de machacar a
su rival. En el nuevo y revolucionario montaje de La Joven Compañía, ‘PLAYOFF’, la vida es tan intensa como una final clasificatoria. La rabia, el ruido y los
gritos de las actrices azotan la tarima para dejar claro que las aventuras ya no
son un terreno exclusivo de vikingos y princesas. El encuentro se disputa en el Teatro Conde Duque hasta el próximo 24 de febrero.
en escena. La autora, Marta Buchaca, salta al césped del deporte machista por
excelencia y expone las dificultades que la mujer sigue
teniendo para abrirse camino en una sociedad construida sobre los
cimientos de la desigualdad. El elenco, compuesto por Cristina Bertol, Neus
Cortès, Ana Escriu, Yolanda Fernández, Cris Gallego, María Romero y Cristina
Varona, hace gala de un extraordinario trabajo de coordinación y sororidad para dar
vida a unos personajes tan complejos como auténticos que componen el equipo de las Titanas.
topic en la era de la sobreinformación y la comunicación fragmentada. Que la
mejor jugadora de Primera División Femenina cobre tres veces menos que el peor
jugador es significativo. Al mismo tiempo que se comprende el
clamor de la lucha feminista, las chicas se enfrentan, se cuidan y se aman sobre las tablas.
Porque pelearse y ligar no es sólo cosa de
chicos.
poner a siete actrices sobre el escenario ya es un acto reivindicativo. Hay multitud de obras en las que sólo salen hombres y no sorprende a nadie’. Y es cierto que
el montaje sorprende, por poco frecuente, hasta a las que vivimos a diario las
mismas situaciones que las protagonistas. Reconfortante y sanador terreno de
juego el que Buchaca, ganadora del premio Max a la mejor autoría en catalán por ‘El año que viene será mejor’, ha preparado junto al director José Luis Arellano.
El carácter pedagógico de La Joven Compañía ha facilitado funciones
matinales donde hasta 5.000 escolares acompañarán a las jugadoras en su camino. Al finalizar estos pases se abre un interesante coloquio en el que los
estudiantes pueden hablar con las intérpretes. Tras escuchar
preguntas, agradecimientos y comentarios de estupefacción, en la función a la que asistimos quiso
intervenir uno de los profesores, que sugirió a las chicas que informasen a la autora de que ya hay muchos hombres que no responden a los
clichés de la producción.
femenino y la lucha por la igualdad, comentarios como este no hacen sino poner
de manifiesto la necesidad de más piezas similares. ¿Es realmente la caricatura de un hombre lo más importante en la función? Mientras
las mujeres sigamos siendo cosificadas, maltratadas y asesinadas, hay demasiado
trabajo pendiente como para sentirse ofendido. En vez de buscar un
reconocimiento que la Historia ha brindado a los hombres con creces, dadnos la
mano y seguid peleando con nosotras, porque somos la mitad de vuestro
mundo.
País’, ‘El Mundo’ o ‘ABC’, además de aparecer en los informativos de Televisión
Española y Telecinco. ‘PLAYOFF’ es una tragicomedia de 90 minutos que se convierte en una vacuna
efectiva para jóvenes y adultos. Una reflexión fresca y potente, como la
ola que te hace perder el equilibrio para que sientas la fuerza del mar. Así es el
feminismo. Y no hay quien lo pare.