EXTRA!



El pasado viernes 26 de febrero,
una de las webs musicales más leídas de España, Jenesaispop, quiso celebrar con sus
seguidores una satisfactoria andadura que cumple 10 años este 2016
. Un cartel
heterogéneo unido por el gusto hacia los sonidos novedosos y una resolutiva
organización catapultaron la noche hacia el delirio colectivo y el buen rollo
con un cartel formado por Le Parody, Fernando Alfaro, Anni B Sweet, C. Tangana, Los
Punsetes
, La Prohibida y Joe Crepúsculo. El precio económico de las entradas, a 10 euros de forma anticipada y 15 en el propio Ochoymedio, así como la agilidad entre actuaciones fueron dos de las aciertos de la noche.


El folk de Le Parody abrió la velada aunando beats electrónicos y cálidos
sonidos de ukelele en una de las actuaciones más orgánicas de la cita. Entre los temas que se pudieron disfrutar sonaron los hipnóticos ‘Corazón monstruoso’ y ‘Saetas en el aire’. Lo que empezó como una actuación
fría terminó convirtiéndose en baile y mística atmósfera. 
El compositor
y cantante
Fernando Alfaro cogió el testigo musical que tímidamente
comenzó la andaluza
Sole Parody para desengranar profundos y vitalistas
temas a golpe de guitarra. Una imagen desenfadada sobre el escenario para canciones
como
‘Camisa hawaiana de fuerza’ o la
luminosa y divertida
‘Saariselkä Stroll’, de estribillo pegadizo.

Hace casi un año que la
cantautora malagueña Anni B. Sweet presentó a los oyentes su último trabajo, ‘Chasing
Illusions’
. Desde entonces, la compositora no ha
hecho más que girar con sus nuevas canciones a cuestas, más ricas
instrumentalmente que las de sus anteriores trabajos, pero que preservan su
poso romántico e indoor
. Temas como
‘Onyx Stars’
o ‘Locked in verses’ inundaron de calma al público con los acordes de la encantadora andaluza. 
La velada estaba caldeada
para recibir al rapero madrileño
C. Tangana, miembro del colectivo
Agorazein, que estuvo acompañado de un buen número de jóvenes seguidores
coreando sus letras honestas y reflexivas. Carácter y chulería 
en temas con gran uso de la electrónica, como ‘Alligators’ o ‘100k pasos’.


Veteranos miembros de la élite indie
nacional, Los Punsetes pusieron patas arriba el escenario con sus letras ácidas
y deslenguadas, entre las que se encuentran joyas como ‘Que le den por culo a
tus amigos, pasa de ellos y ven conmigo’ (‘Tus amigos’) o ‘me gusta que me
pegues, me siento importante, encuentros tus hostias fascinantes’ (‘Me gusta que
me pegues’)
. Espectáculo original donde los haya, la vocalista Ariadna Paniagua continúa fiel a su voz estridente y pose estática,
decorada para la ocasión con un estilismo multicolor para el cabello, mientras
que el resto de la sala era una fiesta.
Pasadas las 22.30 h. de la noche, una pregunta al aire: ‘¿Os gustan los travestis?’. Esas fueron las primeras palabras de La Prohibida, mediática transformista que no pasa un fin de semana sin animar
algún sarao madrileño
. Su imagen azul icónica y su divismo
moderno es un imán para el público, que saltó una y otra vez con temas como ‘Baloncesto’ o ‘Flash’. Su último trabajo, ‘100k
años de luz’
, se nutre de los sonidos Italo Disco de los 70 y 80 para
alumbrar una decena de temas de aire cósmico y vibrantes que se convierten en oro puro en cualquier bar de ambiente de la capital.
Las expectativas eran muchas ante la actuación de uno de los personajes más particulares de la escena alternativa española. Asistir a un concierto de Joe Crepúsculo es
brindar con la desinhibición, evitar codazos y corear canciones hasta quedarse afónico. El de Barcelona desplegó su bacalao de melodías
sencillas e intensas desde su inicio con la cantante de flamenco Soleá Morente en ‘A fuego’, seguida por ‘La verdad’, a la que se sumó La Prohibida, y ‘Maricas’, con la vocalista de Los Punsetes. Como viene siendo habitual en sus conciertos,
el artista invitó a quien quisiera acompañarle en el escenario para cerrar la cita con ‘Mi fábrica de baile’, un hit dotado con una de las letras más sencillas y efectivas
de los últimos años.