EXTRA!
La Galería Kreisler
acoge hasta el próximo 21 de mayo la primera exposición del artista multidisciplinar
Jaume de Laiguana, ‘El lenguaje de la piel’, en la que a través de 18
instantáneas realiza un recorrido por los recovecos de la piel femenina negra,
mostrando un proyecto íntimo y personal en el que el fotógrafo se aleja de la internacionalidad
y dimensionalidad de su estatus.
acoge hasta el próximo 21 de mayo la primera exposición del artista multidisciplinar
Jaume de Laiguana, ‘El lenguaje de la piel’, en la que a través de 18
instantáneas realiza un recorrido por los recovecos de la piel femenina negra,
mostrando un proyecto íntimo y personal en el que el fotógrafo se aleja de la internacionalidad
y dimensionalidad de su estatus.
Separándose de sus
campañas publicitarias y retratos del mundo de la moda, la cultura y el
deporte, así como de la realización de videoclips de artistas como Shakira o Maná, el artista catalán
se abre a nuevos caminos para plasmar la parte abstracta del cuerpo femenino. El
interés por el detalle y la asombrosa nitidez con la que capta cada superficie
de la piel revela la pulcritud y la exquisitez dispuesta en sus trabajos.
campañas publicitarias y retratos del mundo de la moda, la cultura y el
deporte, así como de la realización de videoclips de artistas como Shakira o Maná, el artista catalán
se abre a nuevos caminos para plasmar la parte abstracta del cuerpo femenino. El
interés por el detalle y la asombrosa nitidez con la que capta cada superficie
de la piel revela la pulcritud y la exquisitez dispuesta en sus trabajos.
La expresión corporal
retratada en las instantáneas emana fuerza y sensualidad en la piel erizada y
desnuda. Cada movimiento interpretado por la modelo Eulalie Martine, amiga y
musa del artista, refleja flexibilidad y energía en un blanco y negro que
acrecienta el dramatismo. Los puños cerrados, los ojos dormidos y
los pliegues de cada músculo cobran vida gracias a la cercanía del objetivo,
que se adentra más allá de lo que la mirada capta.
retratada en las instantáneas emana fuerza y sensualidad en la piel erizada y
desnuda. Cada movimiento interpretado por la modelo Eulalie Martine, amiga y
musa del artista, refleja flexibilidad y energía en un blanco y negro que
acrecienta el dramatismo. Los puños cerrados, los ojos dormidos y
los pliegues de cada músculo cobran vida gracias a la cercanía del objetivo,
que se adentra más allá de lo que la mirada capta.
Una iluminación
minimalista y estudiada, propia de quien maneja con maestría el arte de la
fotografía, ayuda a vislumbrar la intencionalidad e historia de cada imagen.
Más allá de la belleza estética de cada pieza, se intuye a través de
los planos sensaciones de entrega, rabia u opresión. Las sombras pronunciadas
y la luz local perfilan el cuerpo femenino hasta convertirse en un elemento
expresivo más.
minimalista y estudiada, propia de quien maneja con maestría el arte de la
fotografía, ayuda a vislumbrar la intencionalidad e historia de cada imagen.
Más allá de la belleza estética de cada pieza, se intuye a través de
los planos sensaciones de entrega, rabia u opresión. Las sombras pronunciadas
y la luz local perfilan el cuerpo femenino hasta convertirse en un elemento
expresivo más.
Laiguana, galardonado en
diversas ocasiones por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFP) con el Premio
Nacional de Fotografía Profesional LUX, llega a la capital para mostrar un fragmento de su obra, que resplandece con la fantástica
ejecución de las tomas y la sensibilidad latente en cada una de ellas. El
espectáculo se crea ante el espectador con el diálogo intrínseco entre las
instantáneas.
diversas ocasiones por la Asociación de Fotógrafos Profesionales de España (AFP) con el Premio
Nacional de Fotografía Profesional LUX, llega a la capital para mostrar un fragmento de su obra, que resplandece con la fantástica
ejecución de las tomas y la sensibilidad latente en cada una de ellas. El
espectáculo se crea ante el espectador con el diálogo intrínseco entre las
instantáneas.
En apenas 15 minutos se
puede contemplar el impresionante trabajo visual de una muestra que indaga en la hermosura del cuerpo femenino y se expresa a través del lenguaje corporal. La firme desnudez, la exquisitez de
los planos detalles y el tratamiento de la luz dan forma a un impactante ejercicio de
comunicación que reivindica, una vez más, la fuerza que pueden llegar a
transmitir las imágenes sin necesidad de palabras.
puede contemplar el impresionante trabajo visual de una muestra que indaga en la hermosura del cuerpo femenino y se expresa a través del lenguaje corporal. La firme desnudez, la exquisitez de
los planos detalles y el tratamiento de la luz dan forma a un impactante ejercicio de
comunicación que reivindica, una vez más, la fuerza que pueden llegar a
transmitir las imágenes sin necesidad de palabras.