EXTRA!
Michael Bay, héroe y villano a partes iguales del mundo
cinematográfico, regresa con fuerza este verano. Amado y odiado por sus
fervientes admiradores y sus incansables detractores, el director vuelve para demostrar qué es lo que se le da bien. Las cifras no engañan: ‘Transformers: la era de la extinción’ ha roto la taquilla
de medio mundo. Alcanza el primer puesto del ranking anual al superar los mil millones de dólares de recaudación. Mención de honor para el mercado chino, algo que no sorprende al ver la estrategia de marketing y producción, ya que gran
parte de las localizaciones se llevaron a cabo en Pekín y Hong Kong.
cinematográfico, regresa con fuerza este verano. Amado y odiado por sus
fervientes admiradores y sus incansables detractores, el director vuelve para demostrar qué es lo que se le da bien. Las cifras no engañan: ‘Transformers: la era de la extinción’ ha roto la taquilla
de medio mundo. Alcanza el primer puesto del ranking anual al superar los mil millones de dólares de recaudación. Mención de honor para el mercado chino, algo que no sorprende al ver la estrategia de marketing y producción, ya que gran
parte de las localizaciones se llevaron a cabo en Pekín y Hong Kong.
Los míticos juguetes de Hasbro
vuelven a cobrar vida. La historia nos sitúa cuatro años después
del ataque a Chicago en ‘Transformers: el lado oscuro de la luna’. Los Autobots
y los Decepticons han sido casi erradicados por el ejército estadounidense, que
ha implantado un protocolo de actuación, ayudados por Joshua Joyce (Stanley Tucci), director de una empresa
tecnológica capaz de crear y mejorar Transformers. Por otro lado, Cade Yeager (Mark Wahlberg), inventor venido a menos
y padre de familia, y su hija (Nicola
Peltz) encuentran un viejo y destartalado camión que, para su sorpresa, es
el líder de los Autobots: Optimus Prime.
vuelven a cobrar vida. La historia nos sitúa cuatro años después
del ataque a Chicago en ‘Transformers: el lado oscuro de la luna’. Los Autobots
y los Decepticons han sido casi erradicados por el ejército estadounidense, que
ha implantado un protocolo de actuación, ayudados por Joshua Joyce (Stanley Tucci), director de una empresa
tecnológica capaz de crear y mejorar Transformers. Por otro lado, Cade Yeager (Mark Wahlberg), inventor venido a menos
y padre de familia, y su hija (Nicola
Peltz) encuentran un viejo y destartalado camión que, para su sorpresa, es
el líder de los Autobots: Optimus Prime.
La nueva entrega repite los
elementos de la exitosa y lucrativa franquicia. Recursos que, como en todo buen
cine de autor, han de ser reconocibles para el espectador: protagonista con
pocas dotes sociales y problemas habituales destinado a salvar el mundo, chica
guapa que no desestima la acción, antagonistas típicos con grandes objetivos, clímax
exageradamente largo, humor absurdo que cause estupor, explosiones y uso de la cámara lenta. Todo ello aderezado por la mano de Michael Bay, que impregna y hace reconocible cada uno de sus
fotogramas.
elementos de la exitosa y lucrativa franquicia. Recursos que, como en todo buen
cine de autor, han de ser reconocibles para el espectador: protagonista con
pocas dotes sociales y problemas habituales destinado a salvar el mundo, chica
guapa que no desestima la acción, antagonistas típicos con grandes objetivos, clímax
exageradamente largo, humor absurdo que cause estupor, explosiones y uso de la cámara lenta. Todo ello aderezado por la mano de Michael Bay, que impregna y hace reconocible cada uno de sus
fotogramas.
Repite en el guion Ehren Kruger, que busca la redención tras el despropósito que fue la última entrega. Intenta dotar a la trama de
un tinte más oscuro, pero no logra avanzar. Se queda en el intento, que dura lo
que tarda el prólogo en acabar para volver a los mismos elementos narrativos,
personajes y giros de guion. Steve Jablonsky es el encargado de poner la banda sonora del film, muy en la
línea de Hans Zimmer. Las caras
nuevas del reparto dan un lavado de imagen mientras que nombres como Mark Wahlberg, Stanley Tucci o Kesley
Grammer intentan sostener la película.
un tinte más oscuro, pero no logra avanzar. Se queda en el intento, que dura lo
que tarda el prólogo en acabar para volver a los mismos elementos narrativos,
personajes y giros de guion. Steve Jablonsky es el encargado de poner la banda sonora del film, muy en la
línea de Hans Zimmer. Las caras
nuevas del reparto dan un lavado de imagen mientras que nombres como Mark Wahlberg, Stanley Tucci o Kesley
Grammer intentan sostener la película.
‘Transformers: la era de la
extinción’ es honesta, dando lo que promete: acción trepidante, robots gigantes y
unos efectos visuales que se vuelven a superar en cada entrega. Michael Bay es más Michael Bay que nunca. El rey del entretenimiento y del cine para
niños y adolescentes, el padre del product placement. Quien entre a una sala a
ver el largometraje sabe a lo que se enfrenta, del mismo modo que el que se enfrenta a una película
de Terrence Malick. Otra dulce tortura para que quien ame a Bay le ame más y quien le odie lo haga otro tanto.
extinción’ es honesta, dando lo que promete: acción trepidante, robots gigantes y
unos efectos visuales que se vuelven a superar en cada entrega. Michael Bay es más Michael Bay que nunca. El rey del entretenimiento y del cine para
niños y adolescentes, el padre del product placement. Quien entre a una sala a
ver el largometraje sabe a lo que se enfrenta, del mismo modo que el que se enfrenta a una película
de Terrence Malick. Otra dulce tortura para que quien ame a Bay le ame más y quien le odie lo haga otro tanto.